
De sábado a sábado 313
Remberto Cárdenas Morales*
Efectivos de las Fuerzas Armadas bolivianas, de diferentes rangos, reprimen a dirigentes de los suboficiales y sargentos que se alzaron contra la discriminación en esos organismos armados y por la descolonización de éstos. Son tres los suboficiales a los que se les sigue un proceso tramposo y se los mantiene detenidos en cuarteles, es decir, en recintos que legalmente no deben funcionar como lugares de reclusión, aunque esa medida sea sólo preventiva.
Leer más...(Pronunciado en diciembre de 1963)*
Ernesto Che Guevara
Compañeros del Frente de Liberación de Vietnam del Sur, compañero embajador de la República de Vietnam: el Gobierno Revolucionario y el Partido Unido de la Revolución me han comisionado para saludar, en su nombre y en nombre del pueblo de Cuba, la lucha de liberación del pueblo sudvietnamita y el tercer aniversario de la lucha armada por la liberación de su pueblo.
Leer más...ANF
13/08/2015
Este miércoles 12 de agosto, un grupo de 28 intelectuales de América Latina, Norteamérica y Europa difundieronuna carta pública dirigida al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.
Leer más...tribuna
Erick R. Torrico Villanueva*
7 de mayo de 2019
El lapso dictatorial inmediatamente anterior a la redemocratización latinoamericana empezó a ser quebrado en 1978, pero la transición efectiva hacia el régimen de libertades sólo pudo concretarse en la región en 1989. A partir de entonces, los países del área –sin considerar el atípico caso cubano– se han movido mal que bien dentro de los márgenes que ofrece la forma democrática de conformación y gestión de gobierno.
Leer más...De sábado a sábado 312
Remberto Cárdenas Morales*
Pasaron más de cuatro meses de la publicación de la nota periodística de Ricardo Aguilar Agramont y hasta este momento no fue instaurado un proceso de imprenta en su contra, solicitado por algún funcionario del actual gobierno, según la Ley de Imprenta de 1925,[1] “constitucionalizada” por la Ley Fundamental en vigencia.
Leer más...El presidente Morales el momento en el que posesionó al nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, entre otras cosas, señaló: “Quiero decirles que sabíamos de este problema (del desfalco en el Fondo Indígena), dos veces aquí en el Salón Rojo (del Palacio) he planteado cambiar el Directorio y se molestaron conmigo, tal vez no tenía cierta fuerza o autoridad en ese momento, me arrepiento, (pero) les propuse cambiar.”
Leer más...En este espacio editorial de Voz (176) reproducimos los análisis y/o resúmenes del mes que hace el Che, en su diario de campaña, de la guerrilla que comando en Ñancahuazú (Bolivia). Añadimos los apuntes del jefe guerrillero del 7 de octubre de 1967, su último día de combate. Esa lectura, creemos, nos ayudará a entender mejor lo que fue esa acción guerrillera y el rol del Comandante de América ella**.
Leer más...Recuerdan hoy al luchador independentista y líder de la revolución vietnamita, Ho Chi Minh
Autor: Laura Prada | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2 de septiembre de 2015 21:09:45

Ho Chi Minh, una de las principales figuras de la lucha contra el imperialismo
y por la liberación de los pueblos. Foto: kynang.ed
Hace 46 años Vietnam y el mundo perdieron a una de las principales figuras de la lucha contra el imperialismo y por la liberación de los pueblos, Ho Chi Minh.
Leer más...tribuna
Ese joven ahora pasa más tiempo ocupado en el internet mediante sus dispositivos móviles
Julián Alcoba Apaza
El presente escrito busca llamar la atención al inerte joven boliviano, en especial a los universitarios de Bolivia. La tarea imperiosa en tiempos de Evo se hace más difícil para el estudiante universitario, ya sea que se encuentre en una pública y/o privada. En pasillos de cada carrera, suponemos, que tendría que haber una mayor preocupación del sendero académico, personal y político del joven universitario boliviano.
Leer más...