Vamos a andar
Viernes, 02 de mayo de 2014
Rafael Puente*
Llevamos ya semanas con el problema planteado por los suboficiales de nuestras Fuerzas Armadas, sus reclamos, la drástica respuesta del Alto Mando que ha dado de baja a un grupo importante de suboficiales, la solidaridad de grupos como los Ponchos Rojos y, sobre todo, una serie de comentarios en que se califica todo ese movimiento como una maniobra conspirativa contra el Gobierno y contra la democracia, probablemente apoyada desde afuera del país.
Leer más...Aquí y Ahora
Carlos Soria Galvarro T.
Ningún ejemplo más elocuente sobre el descalabro de la justicia boliviana que el caso así llamado “terrorismo-separatismo”.
Han pasado cinco años de los hechos del hotel “Las Américas” y no solamente que el juicio sigue en sus inicios sin establecer responsabilidades, sin sentenciar a los que resultaren culpables y absolver a los inocentes, sino que ha ingresado a una etapa de confusión y descreimiento ciudadano como lo intenta mostrar una encuesta publicada recientemente por el diario cruceño El Deber.
Leer más...Roberto Ibarguen Chávez
Estamos a escasos días de la celebración del primero de mayo, y tal vez por eso uno siente renacer la perspectiva de clase dentro del organismo, la conciencia y la memoria, y lleva a buscar el pronunciarse sobre la empequeñecida y vilipendiada clase obrera, en un tiempo en que no le fue mal del todo, ya que por el afán del oficialismo por recuperar algunos miles de votos, a finales del año pasado consiguieron un doble aguinaldo y días atrás un incremento del 20% sobre el salario mínimo.
Leer más...Redacción de Aquí
Las demandas de sargentos y suboficiales contra la discriminación interna y en favor de la descolonización de las Fuerzas Armadas ha puesto en evidencia, una vez más, la incoherencia del presidente Morales y su gobierno que en su discurso dicen ser anticolonialistas, antirracistas y no discriminadores, pero en los hechos son todo lo contrario.
Leer más...Aquí Comunicación (AquíCom 26-04-14)
Cada año cuando llega el momento de fijar el incremento salarial, el gobierno nacional y los empresarios, y sus teóricos, señalan que aquél no debe ser muy elevado porque ocasionará inflación, argumento que sólo pretende persuadir a los trabajadores de sus demandas y no reconocer sus derechos.
Leer más...