cabecera aqui blog

Una vez más nuestro enclaustramiento marítimo utilizado como señuelo demagógico

23 de marzo. Día del Mar

Para distraer la atención de los explotados sobre la realidad del país y sus problemas, el gobierno del MAS quiere despertar en los explotados la ilusión de que “en el siglo XXI ... los pueblos  que rechazaron el capitalismo, los que expulsaron en innumerables ocasiones, a los poderes, transnacionales y han reducido y recuperado sus Estados ... (son) los que deben dar la lección de una nueva diplomacia, un nuevo tiempo de relaciones internacionales desarrollado por el interés de los pueblos ...” base sobre la cual “... la demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia, como escenario pacífico y efectivo establecido por la comunidad internacional para restituir los derechos históricos de los pueblos ...” (discurso de Evo.) nos permitirá regresar al anhelado mar.

Leer más...

La calidad educativa en el marco de la ley 070

Wilfredo Pomar Miranda

La implementación de la Ley Educativa 070 “Avelino Siñani-Elizardo Peréz”, luego de su promulgación el 20 de diciembre de 2010, no logra aplicarse plenamente, más bien está generando conflictos al interior de los establecimientos educativos y en el sector del magisterio del Sistema Educativo Plurinacional (SEP).

Leer más...

Ovando: el quinto de los cuatro

Flecha yurakaré

Alejandro Almaraz

Miércoles, 26 de marzo de 201

Es posible que algunos la hayan olvidado y otros muchos, los jóvenes, no la hubiesen llegado a conocer, pero la "banda de los cuatro” tuvo un célebre y significativo papel en la historia reciente de la democracia boliviana. Fue apodada así tomando el apelativo del famoso grupo de poder del Partido Comunista Chino, y estaba integrada por los cuatro miembros de la Corte Nacional Electoral impuestos por la alianza del MIR y ADN en los años 80 del siglo pasado.

Leer más...

Aunque los datos mientan, qué importa, la realidad está peor

Censo 2012:

Roberto Ibarguen Chávez

No es posible dejar de reconocer que el Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado el 2012, se encuentra severamente cuestionado cuando no herido de muerte, porque la institución que lo realizó no pudo ni puede dar, hasta la fecha, respuestas satisfactorias a una serie de cuestionamientos y preguntas que se le realizó desde algunas instituciones y la sociedad en general; pero a pesar de ello también es cierto, nos guste o no, que por algún tiempo los análisis sociales, económicos y políticos se los tendrá que realizar con información de esa fuente.

Leer más...

Un carnaval de silencios cómplices

Ingrid Barrientos

Dos semanas han transcurrido de una tragedia que ha enlutado al pueblo boliviano, en particular a mi Oruro del alma: el desplome de una pasarela en la Entrada Devocional ha marcado un accidente que será inolvidable en el transcurrir de los tiempos y con seguridad marcará las nuevas páginas de la historia folclórica orureña.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 335

Visitas

28069750
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
13512
19685
87683
33197
28069750