Compañeras y compañeros:
Queremos denunciar que en la toma de la APDHLP además de grupos de choque no faltaron "agentes encubiertos de la policía" como el de la gorra y zapatillas blancas, chamarra negra, pantalón jean celeste, de la fotografía. Este individuo estuvo 4 horas sentado y observando a todos los activistas de Derechos Humanos encabezados por Amparo Carvajal. Cuando se le preguntó qué hacia en el lugar, contesto "quería participar de la Asamblea". Empezamos a fotografiarlo y salió apresuradamente de la Casa de los Derechos Humanos y se colocó al frente de la Casa de DDHH en actitud despreocupada . Cuando los activistas nos retiramos sorprendimos al "agente encubierto" dando instrucciones a los uniformados. Dar a este envío la mayor difusión posible.
Activista de los derechos humanos de La Paz
Leer más...ONG Desafío
Va anexo en PDF en DESCARGAS
México
Por Miguel Ángel Ferrer
Más allá de las consideraciones sobre la legalidad de los llamados grupos de autodefensa o policías comunitarias, lo cierto e indiscutible es que esas organizaciones existen y actúan. Se trata de una especie de milicias armadas populares de carácter local. Fueron naciendo para proteger a sus propias comunidades del accionar de las diversas expresiones de la llamada delincuencia organizada: narcotráfico, secuestros, extorsiones, tala clandestina, abigeato, venta de protección, robo, despojo y asesinato.
Leer más...zapatistas
México
El zapatismo, ajeno a focos, modas y consensos, no sólo goza de una excelente salud, a 30 años de su nacimiento, sino que constituye una potentísima herramienta decolonial
29/12/2013
por Ángel Luis Lara
En noviembre de 1983, un diminuto grupo de hombres que se contaban con los dedos de una mano aterrizó en la tupida Selva Lacandona, en el mexicano estado de Chiapas. Habían decidido nombrarse rimbombantemente como Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La mayoría urbanitas sin remedio, portaban en la mochila un propósito que resonaba en sus conversaciones como sentido delirante: hacer la revolución. Sin embargo, dadas las condiciones de extrema pobreza y de urgencia social en Chiapas, tal delirio resultaba ciertamente sensato. Además, las montañas y las selvas chiapanecas no sólo albergaban a pueblos en resistencia desde hacía casi 500 años, sino que desde que a finales del siglo XIX algunos de los desterrados protagonistas de la Comuna de París dieran con sus huesos en Chiapas, en dichas tierras no habían dejado de florecer antagonismos y disensos subterráneos.
Leer más...México
La reciente contrarreforma energética que permitirá en el corto plazo la formalización de la ya puesta en marcha de la enajenación privada de gas, petróleo y derivados, representa el final de un ciclo de mecanismos coactivos y coercitivos para la integración-subordinación de México a los Estados Unidos que comenzó hace 20 años con la entrada en vigor el primero de enero de 1994 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Leer más...zapatistas
México
"Continuaremos nuestra lucha"
En la conmemoración de sus 20 años, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional aseguró que pese a las embestidas, seguirán denunciando a los malos gobiernos.
Oventik, Chíapas, 1 de enero de 2014.
El Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) celebró el 20 aniversario de su levantamiento con la ausencia de los subcomandantes Marcos y Moisés. La madrugada de este 1 de enero, enclavados en el poblado de Oventik, cientos de sublevados y seguidores del movimientos realizaron los festejos. El discurso central estuvo a cargo de la subcomandanta Hortensia, quien acusó a los tres niveles de “mal gobierno” de saquear las riquezas naturales del país.
Leer más...Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 55 Aniversario del triunfo de la Revolución, en el parque Carlos Manuel de Céspedes, Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2014, “Año 56 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas–Consejo de Estado
Leer más...
zapatistas
México
Celebró el EZLN su vigésimo aniversario y el 2014 bailando
Los actos estuvieron cerrados a la prensa, aunque en Oventic ingresaron de incógnito algunos reporteros y fotógrafos
2/1/2014
por Hermann Bellinghausen
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró el Año Nuevo de 2014 y el vigésimo aniversario de su levantamiento en concentraciones festivas en sus cinco caracoles. O sea, como a las comunidades les gusta: bailando. En Oventic, La Garrucha, La Realidad, Roberto Barrios y Morelia, miles de bases de apoyo de las respectivas regiones se concentraron en las sedes de sus gobiernos autónomos. La expectativa que generó el memorable aniversario, y la naturalidad con que los zapatistas mostraron una suerte de apacible contento permite inferir que sí tienen qué celebrar.
Leer más...Economía cubana
El año que comenzamos a vivir será otro momento complejo para la economía cubana, que tensará sus fuerzas con nuevas medidas…
Raúl Menchaca López http://www.cubahora.cu/images/articulomassobreleautor.png" >
9/01/2014
EXCLUSIVO
La unificación monetaria y cambiaria está en marcha y continuará en los 12 meses de 2014.
Leer más...