Fernando González:
28 de febrero de 2014
Compartimos con los lectores del blog La Joven Cuba la entrevista que le concediera Fernando González Llort, quien acaba de cumplir su condena como uno de los cinco cubanos que fueron condenados en los Estados Unidos, quien acaba de cumplir su condena como uno de los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en los Estados Unidos, a blogueros cubanos días antes del cumplimiento de su injusta condena. La entrevista se hizo posible gracias a la mediación de René González, que sirvió de enlace con su hermano de lucha. Sirva esta entrevista para movilizar conciencias y evitar que los tres cubanos que aún permanecen encarcelados tengan que cumplir sus sentencias completas como sucedió con René y Fernando.
editorial
A pesar de los llamamientos oficiales, oficiosos y de particulares, la campaña de apoyo a los damnificados por las inundaciones en todo el país, sigue siendo desunida, caótica, insuficiente, descoordinada y, en ella, los políticos de las distintas tiendas, oficialistas y opositores (se llevan la flor los primeros), buscan sacar más ventajas y, los oficialistas, con nuestro dinero.
Leer más...inundaciones
Roberto Ibarguen Chávez
Sin duda, en Bolivia los actuales momentos son difíciles para todos, obviamente más para aquellos que tienen el agua por los cuatro puntos cardinales y por debajo del catre; pero, también para aquellos que impotentes vemos a toda hora, por los medios de difusión, la desgracia de nuestros conciudadanos porque a solas no hay mucho qué hacer y lo que se podía hacer ya se está haciendo, así que no queda otra que seguir viendo el desastre, considerar en qué más se puede apoyar y aprovechar la oportunidad para evaluar las responsabilidades.
Leer más...De sábado a sábado (286)
Remberto Cárdenas Morales*
Ruddy Flores, presidente renunciante del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la semana que concluye, dijo que sus llamadas telefónicas “son grabadas, fiscalizadas y supervisadas por sistemas de inteligencia”. Suponemos que culpó a organismos de inteligencia del Estado y del gobierno; además, quizá a extranjeros, como estadounidenses y/o israelitas.
Leer más...Va anexo en PDF en DESCARGAS
Vamos a andar
Rafael Puente*
Página Siete, viernes, 21 de febrero de 2014
Ya pasó un año de que asesinaste a Hanalí, tras haberle amargado la vida varios años. Hace también bastante tiempo que desapareciste.
Leer más...derechos humanos
Avatares de una institución histórica
Un conflicto dentro de la regional de La Paz deja entrever una corriente afín al Gobierno, algo que —según los consultados— atenta contra la autonomía que debe tenerse frente a cualquier cúpula, jerarquía o poder.
Ideas, suplemento de Página Siete, domingo, 16 de febrero de 2014
Pablo Peralta Miranda
Periodista
"La independencia política es la esencia misma de las instituciones que velan por los derechos humanos, no solamente en Bolivia, sino en todo el mundo”, dice Alfonso Gumucio.
Leer más...inundaciones
Anónimo
En estas últimas cuatro semanas, el panorama en Reyes ha cambiado mucho. No deja de llover, no entran flotas, no salen los autos a Rurrenabaque. Dicen que es un castigo de Dios.
Leer más...Yolanda Herrera, presidenta de la APDH:
¿Con qué ideales nació la APDH?
En la promoción, la defensa, la denuncia de vulneración de los derechos humanos. La concepción pluralista, independiente de cualquier posición político-partidaria o de grupos de poder.
Leer más...