editorial
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en Bolivia, desde hace décadas y de manera extendida, financian “proyectos” para “ayudar” a organizar, unir, formar, producir, desarrollar, investigar, escribir, intercambiar, difundir, predicar,… y otras actividades aunque, en los últimos años y también de manera constante, disminuyen los financiamientos de proyectos lo que obliga a las ONG criollas a recortar presupuestos, a despedir empleados, a concluir programas y/o a cerrar varias de sus puertas.
Leer más...editorial
Los gobernantes mienten cuando dicen que recuperan las riquezas naturales para los bolivianos porque los recursos mineros los explotan particulares; medidas, como el doble aguinaldo, ensanchan las desigualdades entre la gente del pueblo; la democracia, como ejercicio de la política por los empobrecidos, es más formal que real.
Leer más...editorial
Dirigentes de los jubilados y rentistas del país, con una burda maniobra mediante, de la que ellos también son actores, aceptaron un aumento de pensiones y de rentas para el sector, a pagarse en 2014 y “por única vez”, en reemplazo del segundo aguinaldo.
Leer más...editorial
Datos y acciones que son públicos convencen de que los gobernantes impulsan la división del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (CONAMAQ).
Leer más...editorial
El doble aguinaldo, llamado productivo por los gobernantes y por sus voceros, incluso antes de que alguien lo cobre, muestra que generará más desigualdades de las existentes en una sociedad, como la boliviana, en la que hay clases sociales con intereses contrapuestos y otras con unas contradicciones secundarias, pero que antes que unir separan a la gente del pueblo.
Leer más...