
universidades
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 3-10-14). El viceministro de Educación Superior, Jiovanny Samanamud, informó que sólo cerca de 35 profesionales se presentaron para el centenar de becas de postgrado que ofertó el gobierno en universidades del extranjero.
Leer más...editorial
Con ayuda de gobernantes
Datos creíbles de diferente procedencia, así como los entregados por los gobernantes, dan la certeza de que los cooperativistas-empresarios mineros ayudan a privatizar cada vez más la minería boliviana, incluida la que fue nacionalizada en 1952 y después.
En esa línea privatizadora está la información entregada por los gobernantes de que 42 cooperativas —llamadas impropiamente así cuando en realidad son empresas de un capitalismo “salvaje” — se han asociado con empresas privadas (incluidas transnacionales) lo que dio como resultado la ampliación, en esos nuevos “emprendimientos”, de los intereses privados, en un sector estratégico de la economía del país, como es la minería.
Leer más...(Servicio Informativo "Alai-amlatina")
Theotonio dos Santos
ALAI AMLATINA, 17/03/2015.- Dos millones de personas, según O Globo, lo que sin duda es una información inflada, salieron a las calles en todo el país el 15 de marzo. Esta manifestación fue convocada ampliamente a través de medios de comunicación social con el apoyo de toda la prensa conservadora de Brasil y del mundo, además de los partidos de oposición y las facciones de algunos partidos de la base del gobierno.
Leer más...De sábado a sábado (268)
“Ahora quedan 10% o 20% de opositores. No es que necesite apoyo, sino que digan la verdad. Si lo estoy haciendo mal que lo digan, pero con argumentos, sin tergiversaciones. Esa es la observación que tengo. Por supuesto siempre habrá libertad de expresión, pero libertad para decir la verdad”, dijo el Presidente para el diario cruceño El Deber, el 24 de septiembre de este año..
Leer más...
universidades
Testimonio de vida
Estudio Contaduría Pública y estoy en 3er curso. Trabajar y estudiar es difícil porque no alcanza el tiempo. Una quiere estudiar y terminar los trabajos, pero a veces el cuerpo ya no responde
Marcela Barrios B.
(AquíCom MTBB/05/10/2014). Mi nombre es Marina Jaqueline, vivo en Villa Dolores de El Alto. Trabajo como vendedora en un puesto de venta. Vendo pantalones de mujer, de dama. Trabajo en la mañana y en la tarde, más que todo. Vendo en la mañana cuando no tengo clases, pero, mayormente, vendo en la tarde, de lunes a sábado.
Leer más...El sobaco de la víbora
Machi Mirón - 03/05/2013
Había llegado a La Paz desde el Palmar para estudiar ingeniería, nunca supe cuándo ni cómo se dio cuenta que ése no era el camino que, a sus 16 años, se lo había señalado la hoja de un periódico que el viento le puso en los pies mientras desandaba las calles de su pueblo chaqueño.
Leer más...editorial
Desde Aquí, hace tiempo, sostenemos que los cooperativistas mineros, en realidad empresarios de un capitalismo “salvaje”, con ayuda del presidente Morales, han conseguido que el proyecto de ley de minería exprese sobre todo sus intereses que tienen a predominar, al menos, respecto del sector nacionalizado de la minería en Bolivia.
Leer más...Rolando Durán Llano
El canal estatal transmitió, no sé si en vivo o diferido a horas 21.00, una charla “Magistral” del Vicepresidente García Linera, un auditorio de la Universidad de Buenos Aires albergó a jóvenes y personas mayores que escucharon entusiasmadas las ocurrencias del “licenciado”. Se refirió a la “década virtuosa y la presencia plebeya” en los países que se identificaron con una actitud dizque antiimperialista, descubrió que en el pasado reciente se había cristalizado una especie de Comité Central constituido por los presidentes de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay etc. que coordinaban las tareas en cada uno de sus países.
Leer más...De sábado a sábado (267)
Remberto Cárdenas Morales*
El día de la posesión en la Defensoría del Pueblo de Rolando Villena Villegas, el Vicepresidente boliviano le pidió, al recién posesionado, que defienda al gobierno y al Estado que definen como plurinacional.
Leer más...