La Paz, 1 nov (ABI).- El presidente Evo Morales anunció el martes su decisión de someter a la consideración del 'diálogo nacional', que llamó a fines de 2011 a los movimientos sociales, la nivelación de precios de los carburantes respecto a los vigentes en el mercado regional, lo que supondría la suspensión de la subvención estatal.
Leer más...Agencia Boliviana de Información
La Paz, 1 nov (ABI).- El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, jamás dijo que en diciembre próximo el Gobierno iba a decretar un "gasolinazo", ni levantar las subvenciones que existen sobre los carburantes, aclaró el martes el ministro de Comunicación, Iván Canelas.
El Ministro salió al frente a informes difundidos en algunos medios de comunicación como ERBOL y la red ATB que mencionaron en sus notas la inminencia de un inexistente gasolinazo.
Leer más...Villa Tunari-Cochabamba
Primero como siempre hermanos, hermanas del Trópico, hermanos indígenas del Parque Nacional, Isiboro Sécure, ONISUR sorprendido por miles y miles de compañeros esta tarde en la localidad de Aroma.
Leer más...En la siguiente entrevista realizada el 20 de septiembre en la Misión Permanente de Bolivia ante las Naciones Unidas, el Canciller boliviano David Choquehuanca nos habla del pedido de extradición que su gobierno ha solicitado a los Estados Unidos, el futuro de las reservas de litio del salar de Uyuni y la marcha en defensa del TIPNIS que ha golpeado la popularidad de la administración de Evo Morales durante las últimas semanas.
Leer más...Olga Flores Beregal
Mis queridos amiga/os
Esta es la crónica diferente de la Marcha y el Dialogo, a los clásicos apoyos.
Todo lo que estoy viviendo desde que inicié la VIII Marcha de los Pueblos Indígenas, es muy intenso, me emociona, me hace pensar, y sobretodo me llena de esperanza ver que los pueblos indígenas tienen mucha más vida de lo que pensaba ; se resisten si, al sistema, conservan otras lógicas y formas de pensar, que 500 años después seguimos sin entender.
Leer más...Septiembre 28 del 2011
Presidente y Hermano Evo Morales
Desde el 2006 Bolivia ha mostrado liderazgo al mundo en entorno a los desafíos mas cruciales de nuestro tiempo. Hemos logrado la aprobación del Derecho Humano al Agua y el Saneamiento en las Naciones Unidas, e impulsado una visión de sociedad basada en el Vivir Bien en vez del consumismo.
Leer más...Enrique Ormachea S. * ?
Mientras el Gobierno del MAS sostiene que con la construcción de la carretera que atravesaría el TIPNIS se beneficiarán todos los habitantes de esta región (por encima de intereses materiales de grupos específicos) lo cierto es que este proyecto se orienta fundamentalmente a consolidar el proceso de acumulación de tierras de una fracción de los campesinos ricos —de los cocaleros del trópico de Cochabamba— a costa de las tierras de los yuracarés, moxeños y chimanes que, en su gran mayoría, son campesinos pobres. ?
Leer más...(A propósito de una fotografía donde están solos en medio de la cancha, sin que nadie se dé cuenta de su presencia)
Llueve en Caranavi, a lo lejos se escuchan fuertes relámpagos de fondo, los marchistas de la VIII Marcha Indígena apresuran arreglar sus carpas, acomodar la ropa que estaba secando, guardar los artículos, llamar a sus niños que alegres juegan en la cancha para protegerlos de una lluvia que al final no fue tan fuerte.
Leer más...Iván Égido
Son muchas las cosas que pueden decir del mensaje del señor vicepresidente Álvaro García Linera. No obstante se prestará atención a solo dos de las muchas innovaciones propuestas en materia de funcionamiento del aparato estatal.
Leer más...