Batalla política por la indemnización:
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano
26 de abril de 2016 21:04:11
Juicio a los mercenarios de Playa Girón. Sentado a la derecha, Jorge King Yun (el Chino King), Ramón Calviño Insua, excabo de la policía a las órdenes del coronel Esteban Ventura Novo, y exteniente del ejército, Antonio V Padrón Cárdenas, connotado asesino en Holguín. Foto:Mario Ferrer
Ahora el señor Kennedy tiene la palabra
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano.
Leer más...La alcaldesa Soledad Chapetón informó que la Fiscalía le había comunicado que no tiene los medios para recuperar estos videos, aunque aseguró que la Alcaldía sí puede hacerlo.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Página Siete Digital / La Paz
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, ofreció hoy a la Fiscalía los servicios municipales para recuperar las filmaciones de las cámaras de seguridad de la Alcaldía que captaron el incendio sufrido el 17 de febrero.
Leer más...De sábado a sábado 495
Remberto Cárdenas Morales
Rumbo a Tomina
Casi cada año, Gregorio Morales Rosado viajaba a pie y en varias jornadas, desde Samaipata (Santa Cruz) hasta Tomina (Chuquisaca). Pasaba por Vallegrande (también Santa Cruz), su tierra natal a la que quería como el que más y en la que aprendió tantas cosas: sabiduría popular que transmitió a sus familiares, amigos, vecinos, y a muchos de los que le escuchaban.
Leer más...jóvenes se alzan en Brasil
Por: Pablo Gentili
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019103bdd2f6970c-pi
Brasil movilizado (Yasuyoshi Chiba, AFP)
Las recientes movilizaciones que se extendieron por todo Brasil fueron, sin lugar a dudas, inesperadas. Su origen y sus consecuencias escapan a cualquier análisis simplista y precipitado. Nadie, tampoco el gobierno de Dilma Rousseff, imaginaba que se estaba gestando tan alto grado de descontento social y que la manifestaciones callejeras serían el medio identificado por jóvenes y no tan jóvenes para expresarlo. Un descontento que se produce tras una década de conquistas democráticas profundas, caracterizadas por una significativa ampliación de los derechos y las oportunidades sociales, especialmente promovidos entre los sectores más pobres.
Leer más...La jornada de ayer estuvo marcada por miles de personas en desfiles y manifestaciones para reforzar sus derechos o en busca de mejores condiciones salariales y sociales
Autor: Redacción Internacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3 de mayo de 2016 00:05:30
Cada 1 de Mayo, los trabajadores salen en manifestaciones a las calles. Foto: El País
Cientos de miles de personas de todo el mundo celebraron este domingo el Día Internacional de los Trabajadores. En nuestro país, al igual que en Venezuela, Bolivia, Rusia y Brasil, los trabajadores marcharon para festejar este 1 de Mayo y en apoyo a sus gobiernos. Sin embargo, en otros casos como España, Francia y México, la fecha transcurrió entre protestas por reivindicaciones sociales y salariales.
Leer más...la paz
Jaime Saenz
Cada centímetro de sus aceras, cada ventana, cada árbol y cada poste, conocen la sangre que las paceños han vertido…
Leer más...Batalla política por la indemnización
Poco antes de que regresaran a Cuba, el Comité Roosevelt solicitó a la comisión de prisioneros que transmitieran al Gobierno Revolucionario su petición de que una comisión técnica se trasladara a la Isla para precisar determinados aspectos del resarcimiento
Autor: Eugenio Suárez Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Acela Caner Román | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
27 de abril de 2016 22:04:55
Imagen del juicio a los mercenarios. Foto: Archivo
Nadie parecía interesado en la suerte de los mercenarios
Poco antes de que regresaran a Cuba, el Comité Roosevelt solicitó a la comisión de prisioneros que transmitieran al Gobierno Revolucionario su petición de que una comisión técnica se trasladara a la Isla para precisar determinados aspectos del resarcimiento. En tal sentido, el 31 de mayo la comisión de prisioneros envió un cablegrama al Comité informándole que estaba autorizada la visita solicitada para proseguir negociaciones.
Leer más...Por: Mauro Alcócer
Apoyo la reelección de Evo Morales. Por él voté los años 2002, 2005 y 2009 y no soy de los que cambian fácilmente de posición política, aunque debo reconocer que no tengo ya la convicción de aquellos años, que surgieron en mí dudas luego del “gasolinazo” del 2010 y de la represión a los indígenas en Chaparina de septiembre de 2011. El primer error fue revertido por el Gobierno ante el repudio popular, lo de Chaparina sigue dejando una estela de impunidad.
Leer más...Según informe de la Policía, la cámara de vigilancia ubicada frente al edificio edil estaba “desconectada por desperfecto técnico”.
La Paz, Página Siete, miércoles, 27 de abril de 2016
Madeleyne Aguilar / El Alto
El informe de la Fiscalía Departamental de La Paz sobre el ataque fatal al edificio municipal de El Alto revela que 4.773 archivos del disco duro de la grabadora de video digital de la Alcaldía alteña, que registraron el hecho, fueron eliminados. La Sole ratificó ayer ante la comisión de Diputados que la comuna entregó el equipo intacto un día después del ataque.
Leer más...