Marchan por centenares de miles y semanas tras semanas chilenas y chilenos de las más variadas condiciones, para hacer pesar su opinión mayoritaria en torno a un problema de tanta trascendencia como la educación deficitaria y discriminatoria que impuso la dictadura. Y la respuesta del gobierno y de los partidos y personeros de la derecha va desde un silencio que denota indiferencia hasta la represión policial, pasando por maniobras, designación de otra “comisión de expertos”, descalificaciones y amenazas.
Leer más...A los guerrilleros de las FARC-EP
A las milicias bolivarianas
Camaradas:
El 4 de noviembre cayó en combate el comandante de las FARC Alfonso Cano en las montañas del Cauca del municipio de Suárez. Desde hacía dos años lo perseguía una jauría de más de 7.000 hombres guiados por tecnología militar de punta y una flotilla de aviones y helicópteros, bajo las órdenes de asesores militares estadounidenses, mercenarios israelíes y el alto mando militar.
Leer más...Por Administrator
2011-11-11-abpnoticias- El Movimiento Continental Bolivariano, ante la reciente caída en combate de nuestro camarada, Comandante de las FARC- EP Alfonso Cano, miembro de la Presidencia Colectiva MCB, expresa:
Golpeados por este hecho, nos unimos a los sentimientos de dolor y pesar de los pueblos del mundo y de las organizaciones revolucionarias del continente. No cabe duda, la América insurgente, rebelde, y bolivariana ha perdido a uno de sus más grandes luchadores, al héroe revolucionario, parido del dolor fratricida de la indomable Colombia de Marulanda, que le sucedió en el alto mando de las FARC-EP.
Leer más...Por su importancia reproducimos el primer escrito de Timoleón Jiménez como Comandante de las FARC-EP:
"Todos tenemos que morirnos, Santos, todos. De eso no va a escaparse nadie. Unos de un modo y otros de otro. Unos por una causa y otros por otra. Algunos escogen una muerte heroica, gloriosa, profundamente conmovedora. Otros prefieren morirse de viejos, de un infarto o diabetes, tras una larga enfermedad en una cama o endrogados en medio de un burdel.
Leer más...El Partido Comunista de Chile expresa su profundo pesar por la muerte en combate del compañero Alfonso Cano, primer comandante de las FARC-EP, a manos del ejército colombiano, respaldado financiera y logísticamente por el aparato militar del imperialismo norteamericano. La muerte del camarada Alfonso Cano es una victoria pírrica para los sectores guerreristas de Colombia, ya que la historia ha demostrado reiteradamente que la caída de un dirigente, por más relevante sea el puesto que éste ocupe, no significa la muerte del movimiento cuando las causas que le dieron origen continúan plenamente vigentes porque, en palabras de Salvador Allende, “no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza”.
Leer más...La caída en combate del Comandante Alfonso Cano, Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP
La muerte en combate del Camarada y Comandante Alfonso Cano enluta al conjunto del movimiento antiimperialista mundial, a todas las víctimas de la explotación capitalista, al movimiento universal por el socialismo, a cada uno de los pueblos que alzan banderas de soberanía, dignidad y democracia. Aflige profundamente a toda la gente buena del planeta, particularmente en América Latina, el Caribe y Colombia.
Leer más...Mentiras diseminadas por los medios de comunicación de Colombia, de los cuales las familias Santos son dueños y señores, y que responden al llamado publicitario del el complejo militar EEUU y las fuerzas militares bajo el gobierno de Santos, al momento de anunciar el asesinato de Alfonso Cano, líder de las FARC.
Leer más...Radio Café Stereo
Jueves, 10 de noviembre de 2011 10:07
Por: Miguel Suárez (10/11/11).
El calibre asesino y terrorista del imperialismo y de la oligarquía colombiana no tiene parangón. Asesinaron, por órdenes superiores, a más de 3 mil jóvenes para presentarlos como guerrilleros dados de baja en combate.
Desde primeros tiempos de la república han practicado abiertamente el terrorismo de Estado. En Colombia, está el caso del líder de los comuneros José Antonio Galán a quien descuartizaron y exhibieron públicamente.
Leer más...Por: Juan Leonel Pérez.
La semana que pasó, fue triste para el pueblo colombiano amante de la paz, uno de los más firmes y decididos luchadores por alcanzarla, ALFONSO CANO, fue muerto por el ejército de “Colombia”. Diez horas duró el combate, de una fuerza superior, con aviones, helicópteros y tecnología en comunicaciones, contra una veintena de guerrilleros que lucharon heroicamente para evitar la muerte del Comandante, pero finalmente fue abatido.
Leer más...