elecciones en estados unidos
Alejandro L. Perdomo Aguilera
ALAI AMLATINA, 09/11/2012.- Finalmente se definieron las elecciones presidenciales de los Estados Unidos con la reelección de Barack Obama, para continuar ocupando la Casa Blanca en los próximos 4 años.
Leer más...Ignacio Ramonet
“Poderoso caballero
es Don Dinero”
Francisco de Quevedo
A aquellos ciudadanos que aún lo ignoraban, la crisis les está demostrando que los mercados financieros son los principales protagonistas del actual momento económico de Europa. Representan un cambio fundamental: el poder ha pasado de los políticos a los especuladores de Bolsa y a una cohorte de tramposos banqueros.
Leer más...A contra flecha
Por: Vicuña
Llegó el Día de Difuntos, una antigua celebración que llegó con la presencia española en América y que tuvo repercusiones culturales sin precedentes en Hispanoamérica.
Leer más...Jamal Zahalka
Anticipándose a las elecciones israelíes del próximo enero, se ha anunciado una fusión de entre los partidos del primer ministro, Binyamin Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman. Se presentarán a las elecciones en una lista conjunta, con la intención de convertirse en el mayor bloque de la Knesset [Parlamento de Israel].
Leer más...Ricardo Aguilar Agramont
La Razón/La Paz
00:00 / 04 de noviembre de 2012
Son las doce menos cinco del 1 de noviembre de 2012. Suenan pinquillos y profundos jach’asikus. Los pobladores de un pueblo del altiplano tienen todo listo para recibir a sus seres queridos ya idos. Las escaleras están dispuestas y se ve al primer espíritu bajando... sin embargo, para sorpresa de los comunarios, todos les son unos perfectos desconocidos con extrañas y dispares vestiduras.
Leer más...Los domingos de Díaz Rangel*
En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, Triquiñuela es definida como rodeo, efugio, artería, y éstas como “astucia que se emplea para algún fin” y “recurso para sortear una dificultad”. Supongo que Capriles Radonski sabía bien de qué hablaba cuando así calificó las pequeñas irregularidades, reales o supuestas, que habrían cometido los partidarios del Comando Carabobo en las mesas de votación el pasado domingo.
Leer más...Voceros oficiales y oficiosos del gobierno aseguran que en el TIPNIS se realiza una consulta democrática e histórica; que aquélla tiene en cuenta los usos y las costumbres de los indígenas; que éstos mayoritariamente apoyan la construcción del camino por medio de la reserva natural y territorio indígena; que sólo una comunidad entre las consultadas rechazó la vía; que todos los comunarios de allí dicen que no puede haber intangibilidad en esa Tierra Comunitaria de Origen (TCO); que la consulta profundiza la democracia, aunque se la realice después o que la consulta no es posterior porque se la lleva a cabo antes de que se empiece el tramo II de esa carretera; que además hay camino desde Cochabamba y desde Beni hacia el núcleo de esa heredad rica en biodiversidad; que los indígenas concurren a la consulta de manera voluntaria; que esos pobladores reclaman salud y educación, servicios que serán garantizados con la vía que también es la que más nos une y más nos separa a los bolivianos.
Leer más...HOMENAJE
Nuestra mamá Marthita es ahora nuestra estrella más brillante y en el día no se cansa de hablarnos desde las flores fucsias y moradas que tanto le gustan.
Leer más...De sábado a sábado (209)
Remberto Cárdenas Morales*
La voz del pueblo responsabiliza al ex Ministro de Gobierno, ahora representante de nuestro país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la muerte de dos estudiantes en Caranavi (mayo de 2010) y de la represión a los marchistas indígenas en Chaparina (25-IX-12).
Leer más...