derechos civiles de los negros en ee.uu.
Clarence B. Jones fue abogado personal del fallecido líder social estadounidense, además de uno de sus principales asesores y un confidente de primera línea.
AGOSTO 28, 2013BBC Mundo (@BBCMundo)
Foto: Cortesía Clarence B. Jones.Clarence B Jones, detrás de Martin Luther King.
Son cuatro palabras que han tenido un eco profundo y un dueño indeleble. Y son cuatro palabras que cumplen 50 años: I Have a Dream, Yo tengo un sueño.
Leer más...La Paz 28 de agosto de 2013
Estimado compañero
Remberto Cárdenas
Semanario Aquí
He leído con mucha atención el manifiesto emitido por la ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA, con referencia a los hechos ocurridos en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz y debo emitir mi voz de adhesión plena a dicho pronunciamiento.
Leer más...De sábado a sábado (262)
Remberto Cárdenas Morales*
De acuerdo a la información que entregaron medios de difusión privados, como lo hizo sólo en parte el diario del gobierno Cambio, hasta diciembre próximo serán organizados Comités de Defensa Patriótica para defender los cambios: la revolución democrática y cultural, según gobernantes; para nosotros reformas que tienden a perder su filo avanzado.
Leer más...Queridos amig@s de Namas Té :)
Después de un domingo sin mucha contaminación entramos a este otro hermoso mes del año, septiembre. ¿Ya tienen sus metas? y entre ellas ¿reducir el consumo animal en toda forma? no solo es bueno para la salud pero es un acto de responsabilidad hacia nuestra querida madre tierra y sus habitantes. ¡Vamos que se puede! Hasta tenemos ahora otras dos opciones de ir a probar ricos sabores veganos/vegetarianos.... un nuevo restaurante vegano-vegetariano se abrió hace unos meses en el centro, se llama Tomate Café. Está ubicado en Zona Central, calle Ayacucho 376 (entre Ayacucho y Potosí). Y también se abrió otro en la zona sur hace un par de semanas, Red Monkey. Ubicación y nota: http://www.la-razon.com/suplementos/escape/Red-Monkey-fresco-organico-sabroso_0_1897610310.html
Les deseamos una linda semana listos para abrazar el regalo de la vida con lo bueno y malo-tener compasión, respeto, receptivo, amor y mucha armonía para ir contagiándolo a tod@s - namaste!
P.D. Sorían:)
Leer más...“¿Cómo disolver los actos corruptos de algunos medios de comunicación para propugnar un mundo mejor y más justo? Por ética, debo lealtad a mi principio de ser militante de la verdad y no su intérprete”.
Leer más...Guillermo Lora
Nuestra opinión partidista no fue hecha pública porque equivocadamente partíamos de la certeza de que las otras agrupaciones políticas pertenecientes al Frente Revolucionario Antiimperialista compartían nuestras conclusiones; el silencio al respecto fue la respuesta de los compañeros de ruta ante la evidencia de que las masas bolivianas recibieron con alborozo la aparición de un frente dirigente de la necesaria lucha antifascista de los bolivianos. Era correcto nuestro criterio en sentido de que tenían carácter prioritario los trabajos encaminados a estructurar y fortalecer el FRA.
Va como anexo en este número en PDF en DESCARGAS
Los gobernantes, en especial el presidente Morales, decidieron impedir que la VIII marcha indígena llegue a La Paz.
Para acabar con la defensa pacífica del TIPNIS, los gobernantes instruyeron que colonizadores bloqueen el paso de los marchistas por Yucumo hacia la sede de gobierno.
Leer más...editorial
Los gobernantes, con la fuerza del llamado Estado plurinacional, de hecho les arrebataron a los indígenas del TIPNIS, el derecho a la consulta previa, informada, de buena fe y obligatoria. Después de que construían por ambas puntas el camino de la discordia, con presiones y prebendas, manipularon resultados de esa consulta, informaron que la mayoría de moxeño-trinitario, yuracarés y chimanes aprobaron la apertura de esa vía.
Leer más...Roger Cortez Hurtado*
La noticia del asesinato de un anciano en Betanzos (Potosí) a manos de tres niñas y un niño, de entre a 13 a 15 años golpea, como mazazo en la mandíbula y resuena atronadora en el espacio del periodismo, donde se erige como un nuevo perentorio desafío, al subrayar vacíos y deficiencias largamente irresueltos en lo que hace a la tarea de informar al público.
Leer más...