Queridos amig@s,
Damos la bienvenida a los nuevos recipientes de nuestro menú semanal. Adjunto un par de fotos de la nevada de agosto en La Paz mostrando que el calentamiento global está más que presente en nuestras narices. Aunque es una 'vista linda' ver nuestro querido Illimani con bastante nieve, es también una alerta a nuestro estilo de vida. Hay muchas formas de ser parte de la solución y una de las más importantes es implementar una dieta vegana-vegetariana. La producción de animales en el mundo es en gran parte responsable por los gases emitidos y causante del calentamiento global. Ya sabemos éstas y más soluciones y es tiempo de practicarlas para dejar nuestro hogar un poco mejor de lo que lo encontramos. Adjunto el menú de la semana mandándoles un abrazo namastero:
Leer más...Raúl Prada Alcoreza
Dedicado a Juan Pelerman Fajardo,
combatiente anarquista,
maestro intempestivo,
eterno militante anti-imperialista.
La presentación de los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2012, sobre todo los que se refieren a la pregunta de opinión sobre auto-identificación, han ocasionado una reacción, que llamaría exaltada, sacando conclusiones apresuradas, como la que dice: ven, la mayaría de la población en Bolivia no es indígena, es "mestiza". Dejamos constancia de nuestra posición al respecto, dijimos con anticipación que no se trataba de un censo, sino de un retroceso a una enumeración, con pretensiones de ser completa. También dijimos que había problemas con la preparación del censo, debido a la ausencia de actualización cartográfica, además de problemas en la boleta censal, pues no se mantuvo la consistencia de las preguntas de comparación internacional, no se corrigió, desde el 2001, la pregunta solitaria de opinión sobre auto-identificación, que no viene acompañada por preguntas de control. Este tema merecería un tratamiento adecuado; tanto desde el punto de vista "objetivo", trabajando preguntas apropiadas contando con la constatación de evidencias; tanto como desde el punto de vista de vista "subjetivo", de opinión. Empero, a pesar de estas observaciones se ha persistido en mantener la forma de pregunta, aislada de un contexto metodológico de preguntas de control. Los medios de comunicación, la llamada oposición, además de otros "opinadores", se enfrascaron en una discusión estéril sobre la necesaria incorporación de la pregunta sobre la auto-identificación de mestizo. No se trataba de resolver el problema, incorporando la categoría de mestizo, en una pregunta aislada de opinión. Así no se resuelven los problemas metodológicos y logísticos de un censo mal encaminado.
Leer más...Fidel Castro Ruz
Agosto 13 de 2013
9 y 5 p.m.
La especie humana reafirma con frustrante fuerza que existe desde hace aproximadamente 230 mil años. No recuerdo afirmación alguna que alcance más edad. Sí existieron otros tipos de humanos, como los Neandertales de origen europeo; o un tercero, el homínido de Denisova al norte de Asia pero, en ningún caso, existen fósiles más antiguos que los del Homo Sapiens de Etiopía.
Leer más...René Zavalea Mercado
La batalla expresa la existencia del eje obrero-universitario, porque prácticamente no hay un combatiente que no sea obrero o universitario. Si a eso se suma la concurrencia de los militares revolucionarios, como Sánchez, está probado que la alianza entre los sectores más significativos
cualitativamente está lograda. Mientras la derecha demuestra que no controla realmente, como para llegar a un combate, sino al ejército, la izquierda dispone ya de los sectores estratégicos más decisivos de la población.
Leer texto en PDF en DESCARGAS
o en http://www.pf-memoriahistorica.org/PDFs/1971/PF_144_doc_1.pdf
http://www.salacela.net/pdf/24/articulo5.pdf
A pocos días de la llegada de Fidel Castro Ruz a La Paz, en lo que fue su primera visita a nuestro país y los editores del semanario Aquí, otrora impreso, decidimos publicar una fotografía suya a todo color, pero no pudimos conseguir un retrato así, ni siquiera en la Embajada de Cuba.
Leer más...De sábado a sábado (261)
Remberto Cárdenas Morales*
Antes de viajar a EE.UU. instruí el desbloqueo del camino entre La Paz y Caranavi, declaró el presidente Juan Evo Morales Ayma, a su retorno al país y luego de que policías acabaron con la vida de dos estudiantes de Caranavi: Mario Fidel Hernani y David Calisaya, el 7 y 8 de mayo de 2010, y luego de que fue desarticulado el bloqueo de esa vía.
Leer más...editorial
Un acierto de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz, presidida por María Amparo Carvajal Baños fue denunciar que el presidente Morales dio la orden para la represión en Chaparina, a los actores de la VIII marcha indígena (25-09-11), responsabilidad que la comparten gobernantes y miembros del que llamado Estado plurinacional.
Leer más...Especial EVO CNN
En Estados Unidos tantas veces me humillaron, tantas veces me tergiversaron, tantas veces, inclusive, inventaron. Una vez quise aclarar en CNN, no me dejaron”.
Evo Morales / Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Ismael Cala, periodista de CNN, entrevistó al presidente Evo Morales el 10 de agosto. El jefe de Estado habló del Censo, del derecho marítimo boliviano y los ataques del imperio.
Leer más...