
secreto de fuente informativa
Rector de la UMSA
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom/08-06-014) El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín Sánchez, sostuvo que revelar el secreto de la fuente sin la autorización de quién da la información es una contravención a los principios de la ética periodística
Leer más...Venezuela ha sentido una dinámica de guerra contemporánea en la cual se cambian los ejércitos por el bombardeo mediático, las acciones terroristas, con el consecuente llamado al desconocimiento del gobierno en el poder. Muchos analistas ubican estos procedimientos en la denominada Guerra de Cuarta Generación
Autor: Laura Becquer Paseiro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
21 de marzo de 2014
Leer más...1) Crecimiento económico sostenido. Bolivia ha crecido en estos años al 5% anual promedio, lo que le ha permitido la posibilidad de realizar una política social extendida y una creciente redistribución. El dato de la reducción de la pobreza tiene que ver con dicho crecimiento: la baja de 20% en la pobreza extrema -de 38% a 18%- es un importante fenómeno que ha fortalecido al proyecto de Morales bajo cifras concretas. Una política macroeconómica firme y sostenida ha sido el puntal de la redistribución que vivió el país durante estos años, sin sobresaltos y con previsibilidad.
Leer más...Rafael Puente
El proceso que la Asamblea Legislativa le está siguiendo a Gualberto Cusi —y a otras dos magistradas del Tribunal Constitucional— ha puesto sobre el tapete el problema de la separación de poderes. Es posible que la actuación de la Asamblea Legislativa tenga bases legales, pero eso sólo significaría que nuestras leyes son incongruentes (y eso sería precisamente responsabilidad de la mencionada Asamblea). Porque en lógica política no tiene sentido que un poder del estado —en este caso la Asamblea Legislativa— pueda hacer lo que le dé la gana, hasta el extremo de procesar y sancionar a otro poder —en este caso el Tribunal Constitucional—, que es el que tiene el papel de controlarlo, y eso simplemente porque lo ha contrariado (porque daño al estado o a la sociedad es claro que no se ha producido, al menos no con la famosa ley del Notariado, tanto menos cuanto que el Tribunal ya la ha declarado constitucional).
Leer más...secreto de fuente informativa
Cara o Cruz

Raúl Peñaranda U.
Domingo, mayo 25, 2014 - 12:19
El comunicador José Luis Exeni publicó un largo comentario en el diario paraestatal La Razón sobre el libro de mi autoría Control remoto (que ya está en su sexta edición, en sólo cinco semanas desde su presentación). Exeni intenta demostrar que son equivocadas las conclusiones del texto respecto a que cinco medios de comunicación bolivianos están bajo control de la Vicepresidencia.
Leer más...secreto de fuente informativa
Tinku Verbal

Andrés Gómez Vela
Jueves, junio 5, 2014 - 09:32
Tanto la violación a la Reserva de Fuente como el veto a la publicidad estatal por parte del gobierno a los medios independientes violan tu libertad de expresión y tu derecho a la información y, por supuesto, afectan el ejercicio del buen periodismo.
Leer más...Chile
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, valoró su visita a Chile con la perspectiva de estrechar lazos con la nueva administración de Michelle Bachelet.
Leer más...Venezuela
Maduro:
Caracas, 14 Mar. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado este viernes a su homólogo estadounidense, Barack Obama, para que cese su política de agresión e intervencionismo en contra de Venezuela.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/06-11-14) Aunque a muchos no le gusta la idea, las celebraciones de Todos los Santos y Halloween en Bolivia están iniciando una convivencia armónica cada año.
Leer más...