
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/14-06-014) El Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD) en la publicación ‘Consumo y Consumidores de Drogas en Bolivia’ recomienda al gobierno boliviano cambiar el enfoque que estigmatiza y criminaliza a los consumidores de drogas de uso ilícito por uno orientado al tratamiento y a la rehabilitación, toda vez que la drogadicción se trata de un problema social.
Leer más...Por Niko Schvarz*

Acaban de cumplirse 50 años, medio siglo exacto del golpe de Estado en Brasil del 31 de marzo-1º de abril de 1964, conocido como el golpe de Lincoln Gordon , nombre del embajador de Estados Unidos en Brasilia, capital inaugurada unos pocos años antes.
Leer más...Pisando tierra
Marcela Barrios
(AquíCom MTBB/12/11/2014).Por primera vez en la historia de Bolivia, la presencia femenina alcanzó el 49% en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ello significa que 82 mujeres ocuparán los curules de ambas cámaras legislativas.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado
Martes, 25 de noviembre de 2014
Cuando de publicar (y de vender) se trata los silencios valen tanto como las palabras. Y, por eso, resulta más que llamativo el espeso y casi unánime silencio de medios y cadenas mediáticas, sean privadas, estatales, cuasi estatales, laicas o confesionales cuando toca informarnos sobre la avalancha de acontecimientos que está ocurriendo en Brasil y Petrobras, la más importante de sus empresas.
Leer más...universidadades
Dos importantes de la región
Jonatan Condori
(AquíCom 10-06-14) Las universidades públicas de La Paz y de Cochabamba, se encuentran entre las importantes de Latinoamérica, debido al desarrollo en la investigación científica, manifestaron sus rectores.
Leer más...periodismo
secreto de fuente informativa
El periodista entregó el resultado de su trabajo a sus lectores, no a una potencia extranjera. Mostró una faceta histórica y en ningún momento, secretos de Estado.
Mauricio Quiroz
La Razón (Edición Impresa) /
00:03 / 08 de junio de 2014
El reportaje de análisis De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales (13 de abril de 2014) que escribió Ricardo Aguilar —un periodista con todas sus letras, que se vaya sabiendo— ha sido señalado como el cuerpo de los delitos penales de espionaje y revelación de secretos. Así, el procurador general del Estado, Héctor Arce, aduciendo razones de Estado, ha tramitado en la Justicia, con una velocidad que sorprende, un juicio por los delitos señalados en contra del autor del artículo y, por complicidad, a Claudia Benavente, directora de La Razón.
Leer más...Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en las conclusiones del XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, 22 de febrero de 2014, “Año 56 de la Revolución”.
Autor: Raúl Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
22 de febrero de 2014
(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Compañeras y compañeros:
Me corresponde hacer las conclusiones de este importante Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el cual ciertamente no se limita a estos tres días de trabajo de los delegados en la capital, sino a un proceso que se inició, hace más de 15 meses, con el debate sindical a lo largo y ancho del país e incluyó la amplia y democrática discusión del anteproyecto del Código de Trabajo, aprobado en la Asamblea Nacional el pasado mes de diciembre.
Leer más...El Ministro recalcó que la Ley preserva la soberanía y el patrimonio nacional, los recursos naturales, el Medio Ambiente, y añadió que "no volveremos al pasado, ni entregaremos nuestras riquezas. Nunca más venderemos al país"
Autor: Onaisys Fonticoba | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de marzo de 2014
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca, dijo hoy en la Primera Sesión Extraordinaria de la Octava Legislatura del Parlamento que la Ley de la Inversión Extranjera que en breve será sometida a votación, es una de las acciones de mayor connotación en el proceso de implementación de los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido.
Leer más...Por: Nancy Vacaflor / La Paz | PaginaSiete.bo | 28/11/2014 |
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1128/fotos/105819_600.jpg" >
Soraida Chánez, magistrada suspendida del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), reveló a Página Siete la "negociación” de sentencias que se da en esa entidad y criticó la intromisión "grosera” del Ejecutivo. Ella está acusada, junto a Gualberto Cusi y Ligia Velásquez, por dejar en suspenso la aplicación de la Ley del Notariado.
Leer más...