cabecera aqui blog

De abejas, palomas, enfermedades consecuentes y un final abierto...

Las impactantes actas relativas a la reunión, la semana pasada, del presidente ruso, Vladimir Putin, con el Secretario de Estado de USA, John Kerry, revelan la “extrema indignación” de los dirigentes rusos con el régimen de protección continua del presidente Obama hacia los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta y Monsanto, frente a la inminente ”apocalipsis de las abejas” que, según el Kremlin, “con toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.

Leer más...

Colonialismo de la desinformación

“¿Cómo disolver los actos corruptos de algunos medios de comunicación  para  propugnar un mundo mejor y más justo? Por ética, debo lealtad a mi principio de ser militante de la verdad y no su intérprete”.

Leer más...

Tener una semilla es un delito: la nueva dictadura alimentaria

Viene bajando del norte... es un monstruo grande y pisa fuerte...

ECOagricultor el 16 agosto, 2013 en Blog, Transgénicos | 3 Comentarios »

Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que un campesino no podría guardar semillas para la próxima cosecha, como lo había venido haciendo por milenios. Sin embargo, es un hecho.

Después de la firma del TLC con los Estados Unidos y de la expedición de normas como la Resolución 970 del ICA, la Policía Nacional, siguiendo las instrucciones de los funcionarios del ramo azuzados por las multinacionales dueñas de las semillas, ha comenzado a maltratar a campesinos y agricultores, a arrojar toneladas de comida al basurero y a penalizar a quienes no sirvan los intereses de los nuevos dictadores de la alimentación. El documental de Victoria Solano en youtube, que me impulsó a escribir esta columna, es una denuncia aterradora. Si el campesino enfrenta el monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran.

Leer más...

El presidente Morales ordenó la represión contra indígenas en Chaparina

Los gobernantes, en especial el presidente Morales, decidieron impedir que la VIII marcha indígena llegue a La Paz.

Para acabar con la defensa pacífica del TIPNIS, los gobernantes instruyeron que colonizadores bloqueen el paso de los marchistas por Yucumo hacia la sede de gobierno.

Leer más...

Continuidad amazónica en tres partes

Flechas yurakarés

Alejandro Almaraz - 13/08/2013

Ocurrió en repetidas e incontables fechas a todo lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y gran parte de la primera mitad del siglo XX, en el norte amazónico de Bolivia: comunidades tacanas y de muchos otros pueblos indígenas son sorpresiva y cruelmente atacadas por grupos armados al servicio de los patrones barraqueros que agreden brutalmente a los hombres, violan a las mujeres, incendian las viviendas y se llevan consigo, a golpes y a rastras, a la comunidad entera. Es la “caza del bárbaro”, práctica institucionalizada que esclaviza a los indígenas amazónicos para usar su trabajo forzado y gratuito en la explotación gomera y castañera de su propio territorio, con la que los pioneros construirán sus fortunas y fundarán su heroica estirpe.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28449457
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
9072
16587
25659
412904
28449457