cabecera aqui blog

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Firme rechazo de Cuba a la nueva escalada agresiva de EE. UU.

solidaridad

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba

Autor: MINREX | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4 de marzo de 2019 19:03:45

Foto: Tomada de Internet

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.

El Departamento de Estado anunció hoy la decisión de permitir que, a partir del próximo 19 de marzo y al amparo del Título III de la ley Helms-Burton, se presenten demandas judiciales en tribunales de los Estados Unidos únicamente contra empresas cubanas incluidas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas elaborada por ese gobierno en noviembre de 2017 y actualizada un año después. Este listado arbitrario e ilegítimo, dirigido a recrudecer el bloqueo y extender sus efectos extraterritoriales, prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras directas con las entidades señaladas.

Leer más...

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día de la Mujer?

La fecha está marcada por la sangrienta y centenaria lucha que han dado las mujeres en su búsqueda por la igualdad. Este es su trágico origen.

Leer más...

Los señores de la muerte: Maduro y Trump

tribuna

Jorge Artunduaga Rojas, de Colombia

La situación en Venezuela está desencadenando, al menos por ahora, una batalla mediática entre Nicolás Maduro y Donald Trump, desde sus sillas de poder en Caracas y Washington, batalla de palabras, con mensajes cada vez más agresivos.

Leer más...

Jugando con fuego

tribuna

Carta desde Colombia sobre la crisis venezolana

Rolf Perea C.

27 de febrero de 2019

Se termina el segundo mes de 2019 con un convulsionado panorama en el norte de Suramérica por cuenta de la cruzada internacional para sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia de Venezuela. Aunque el objetivo de ese audaz movimiento sería encontrarle alguna solución a la diáspora que se extiende por todo el continente y también superar la delicada situación social interna de la República Bolivariana, la verdad es que los acontecimientos amenazan con encender un polvorín de insospechadas consecuencias para la hermandad y respeto entre las naciones de la región.

Leer más...

Luchamos por sindicatos autónomos

tribuna

Entrevista con José Bodas Lugo, trabajador de PDVSA (Venezuela)

Por Joe Hill (Comités Antiguerra en solidaridad con las luchas por la autodeterminación)

Por favor, cuéntenos un poco de usted, su experiencia y formación política.

Soy José Bodas Lugo, trabajador de PDVSA, de la refinería Puerto La Cruz, con 30 años de servicio en la industria petrolera venezolana. Soy operador de planta de esta refinería, abogado y Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV), desde el primero de octubre del 2009 para un período de cinco años. Desde el 2014 estamos dando una batalla en la industria petrolera para que se realicen las elecciones en la FUTPV, y no ha sido posible porque el gobierno sabe que va a una derrota por el papel totalmente a favor de la empresa, a favor de las transnacionales, que tiene su agente, el presidente de la federación y de la central oficialista del gobierno, Wills Rangel, corresponsable de que los trabajadores petroleros y los trabajadores venezolanos ganemos siete dólares mensuales.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 339

Visitas

28958204
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
6861
18531
106993
283707
28958204