Marco A. Gandásegui h*.
ALAI AMLATINA, 05/05/2016.- La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) celebró a mediados de abril una sesión especial (UNGASS, siglas en inglés) para tratar el tráfico ilegal de las drogas que se ha convertido en un problema global. El mundo esperaba una declaración de los gobiernos de los 193 países miembros de la ONU que pusiera en perspectiva algún tipo de solución o mitigación de la plaga que está atacando el mismo tejido social de países que van desde Colombia hasta EEUU, y desde Afganistán a México.
Leer más...Psicología cubana
Con una conferencia magistral del doctor y profesor Manuel Calviño Valdés Fauly, quedó inaugurada este miércoles la VII Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2016
Autor: Lisandra Fariñas Acosta | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
11 de mayo de 2016 21:05:34
El doctor Manuel Calviño recibió el premio por la Obra de toda la vida.
Foto: Anabel Díaz
De los nuevos modos de ser y hacer psicología en Cuba, en una época de cambios que exige ante todo la “construcción de fortalezas” ante los nuevos escenarios —donde los actores sociales se multiplican y los roles se modifican, pero los aprendizajes sociales siguen siendo los mismos, y requieren también ser modificados—, disertó el doctor y profesor Manuel Calviño Valdés Fauly, en conferencia magistral que inaugurara la VII Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2016.
Leer más...El pueblo, junto a sus principales dirigentes, encabezados por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, protagonizó otra jornada histórica para la Patria
Autor: Redacción Nacional | internetgranma.cu
2 de mayo de 2016 00:05:45
Foto: Jorge Luis González
Un claro mensaje al mundo enviaron los trabajadores y el pueblo de Cuba en esta jornada de festejos del Primero de mayo. Fue el respaldo inquebrantable a nuestra Revolución y a los acuerdos del 7mo. Congreso del Partido. Fue la marcha de una nación, dedicada a los 55 años de la Campaña de Alfabetización, el aniversario 60 del desembarco del Granma y el 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
Leer más...Según el presidente Evo Morales, esta medida cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del “imperio”..
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Página Siete / La Paz
Hoy se recuerdan 10 años de la nacionalización de los hidrocarburos. El presidente Evo Morales afirmó ayer que dicha medida económica cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del "imperialismo”.
Leer más...Desde hace días se llegaba a percibir en las personas y los pequeños detalles, que este primer día de mayo sería inolvidable
Autor: Yaditza del Sol González | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de mayo de 2016 12:05:42
Foto: Yander Zamora
Esta vez fue diferente. La mirada que siempre queda absorta ante la imponente presencia que emana cada resquicio, cada palmo de la Plaza de la Revolución, ahora encuadraba otro foco de luz. Atrás quedaba la quietud, ese aire solemne y austero que inspiran sus predios, y que con un José Martí perpetuado en mármol estremece cada fibra del alma, y es como si nos invitara a seguir soñando.
Leer más...