informe
ERBOL
19/09/2019 | 09:03
Jerjes Suárez
Recorrió kilómetros de bosques, rescató varios animales y a algunos ya no los pudo salvar. Por eso sufrió, lloró, se descompensó, hasta se desmayó y se indignó por lo que, dice él, es capaz de provocar la especie humana y se lo mostró al mundo.
Leer más...
documentos
Expertos y activistas culpan a la dotación de tierras para las comunidades, la aprobación de varios decretos sobre desmontes y la falta de instrucción sobre cómo realizar las quemas controladas.
Leer más...documentos
Mar PichelBBC News Mundo
19 agosto 2019
Es una gran alerta a economistas y gobiernos: estamos en medio de una transformación de modelo económico cuyo trasfondo es el agotamiento de los recursos y el cambio climático.
Leer más...denuncia
Alfonso Gumucio Dagrón
31 julio 2019
Antes de dos años, parches
El régimen del mal llamado “proceso de cambio” ha acostumbrado a una parte de la población boliviana a la falsedad y a la mentira. Las nuevas generaciones, aquellos que eran aún adolescentes hace 14 años y que ahora bordean la treintena, han sido víctimas dóciles e ingenuas del bombardeo del discurso oficialista, al igual que los pobladores de áreas rurales, para quienes el “jefazo” se ha convertido un demiurgo que desciende de los cielos en un helicóptero rojo.
Leer más...Simón Reyes.
Los baños de sangre en las minas nacionalizadas levantaron la protesta y repudio unánime del pueblo. El Gobierno del general Barrientos, en su propósito de tergiversar los hechos producidos, apeló y apela a argumentos contradictorios, con deformación de la verdad y como medio de justificar sus agresiones punitivas del monopolio de la información.
Leer más...