secreto de fuente informativa
Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
Domingo, 11 de mayo de 2014
La idea de la libertad se traduce del mejor modo cuando tenemos la certeza de que un pensamiento, por muy distinto y contrario que pueda parecer incluso a los razonamientos más extendidos y comúnmente aceptados por la mayoría, puede ser expresado libremente en privado y en público. No hay una causa más próxima a los intereses de una sociedad, de una nación, de la patria —si es que queremos asumir la idea de un vínculo emocional con una comunidad simbolizada por ese concepto— que la seguridad que la patria me da de que soy una persona libre y que sé que puedo actuar libremente con el único límite del sometimiento a la ley.
Leer más...
secreto de fuente informativa
La Razón, Animal político
El Procurador General acaba de cometer un despropósito. Está viendo “espías” y “cómplices” allí donde solamente hay periodistas… haciendo periodismo. El Procurador, en esta historia, está procurando mal. Le sugiero que, para empezar, procure la vetusta pero vigente Ley de Imprenta.
La Razón (Edición Impresa)/José Luis Exeni
00:04 / 11 de mayo de 2014
Excesos, extravíos. Ahora resulta que la investigación periodística es nada menos que un “delito de orden público”. En tanto que una bien lograda crónica acerca de nuestra demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia es “espionaje”. Y una publicación dominical de pronto implica “revelar secretos”. ¡Qué tal! Algo huele mal en la defensa de los intereses del Estado.
Leer más...
universidad mayor de san andrés
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom 10-05-14) 25.125 estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) viven en la ciudad de El Alto, informó el jefe de la División de Sistemas de Información y Estadística de la Casa de Estudios Superiores, Nicanor Delgado.
Leer más...
secreto de fuente informativa
La Razón, Animal político
¿Tanto nos quiere la Procuraduría como para hacernos el favor de “lavarnos la cara” a costa de cargar con semejante debate que se viene encima con aquello del levantamiento del secreto de fuente, una de las cosas más sagradas que tienen los periodistas?
La Razón (Edición impresa) / Iván Bustillos / La Paz
00:02 / 11 de mayo de 2014
Como muchos lectores ya conocen, esta semana que termina ha sido particularmente problemática para Animal Político. Nuestro redactor Ricardo Aguilar Agramont fue acusado de “espionaje” y de “revelación de secretos”, por el reportaje De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los “actos unilaterales”, publicado en este suplemento el 13 de abril. Junto a Ricardo, la Procuraduría General del Estado también denunció por complicidad a la directora de La Razón, Claudia Benavente Parada.
Leer más...Somos el segundo productor después de China, dice Zapata
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom 10-05-14) Por la falta de conocimiento de las autoridades nacionales, minerales tecnológicos con alto valor monetario en el mercado internacional, como el indio, salen del país sin ser notificados. Esta situación significa una pérdida millonaria para las arcas del Estado, advirtió el experto Justo Zapata.
Leer más...derechos humanos
Los derechos, individuales y colectivos, a informar, comunicar, opinar e interpretar, establecidos por la Constitución Política del Estado boliviano y que los periodistas ayudaron a elaborar, son violados desde el gobierno y desde el Estado, ante lo que manifestamos nuestra profunda preocupación los integrantes de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP).
Leer más...a rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
El 1 de mayo es una fecha emblemática para iniciar o profundizar movilizaciones, para fundar sindicatos (y partidos políticos), para rememorar luchas pasadas o para difundir publicaciones que instiguen a la emancipación de los explotados y oprimidos.
Leer más...Más de cinco mil estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se beneficiarán este año con la beca comedor. El beneficio es dado por un lapso de 12 meses, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por el programa de la división de Trabajo Social del departamento de Bienestar Social.
Leer más...El programa ZunZuneo creado por Estados Unidos para instigar la subversión en Cuba viola compromisos adoptados en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, denunció este lunes la representante permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Anayansi Rodríguez
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
13 de mayo de 2014 00:05:01
Leer más...