secreto de fuente informativa
Redacción AquíCom
(AquíCom/26-05-14) Sorpresivamente, antes de los festejos del 25 de mayo por el aniversario de Chuquisaca, nos enteramos por algunos medios de difusión que el gobierno emitió el Decreto Supremo 2000 que determina que “cualquier gestión relativa a la política exterior marítima que sea promovida por autoridades, ex autoridades, servidoras y servidores públicos o particulares deberá respetar el principio de confidencialidad y reserva”.
Leer más...Defender los derechos humanos y denunciar su vulneración no es sedición
La Asamblea de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) rechaza las sindicaciones de sedición contra sus voluntarios-activistas que fueron lanzadas, por el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, y por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, a propósito del conflicto interno en las Fuerzas Armadas, en el que suboficiales y sargentos denunciaron que son discriminados y que soportan malos tratos.
Leer más...Facultad de Ciencias Sociales
Fidel Rojas fue posesionado como director de Sociología de la UMSA
Gloria Mamani Mamani
(AquíCom 15-05-14) El Paraninfo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fue escenario para la posesión de las autoridades electas, el 30 de abril, en urnas: la Decana, Vicedecana y directores de Sociología y Ciencias de la Comunicación Social de la facultad de Ciencias Sociales juraron y fueron posesionadas como nuevas autoridades de esa unidad académica.
Leer más...Comisión de DDHH de la Cámara Baja
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/25-05-14) “Los que violan siempre la Constitución y las leyes, en tema de tortura (la mayor parte) son las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana”, manifestó Rodolfo Calle, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en entrevista concedida a la agencia de noticias Aquí Comunicación.
Leer más...Posesión de autoridades
El rector de UMSA posesionó hoy a las autoridades electas de las carreras de Comunicación Social, Sociología y de la facultad de Ciencias Sociales
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/15-05-14) El acto de posesión de autoridades se realizó hoy, en horas de la maña, con el Paraninfo Universitario lleno. El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, tomó el juramento de la decana, Gabriela Sotomayor; de la vicedecana, Cecilia Rodríguez; de los directores de carrera de Comunicación Social, Sidney Torres y de Sociología, Fidel Rojas.
Leer más...Redacción AquíCom
(AquíCom/25/05/14) Sofía Quispe fue torturada por efectivos de la Policía Boliviana. La noche en que fue detenida, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), luego de golpearla con severidad, simularon lanzarla bajo las ruedas de un vehículo que venía a toda velocidad para que “confiese” su participación e incrimine a su esposo en las muertes de tres uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta y un médico en la región de Apolo (LP-20-10-13). Su calvario no concluyó ahí. La tortura continuó en celdas de la FELCC, según denuncias, bajo la mirada atenta del fiscal de turno.
Leer más...Participan docentes y estudiantes
Jontán Condori Roque
Estudiantes de dos universidades públicas y de una privada de Sucre, Cochabamba y La Paz, respectivamente, participan del proyecto regional denominado: “Auditoría Social al Sistema de Justicia”, que tiene el fin de conocer la metodología, los instrumentos jurídicos y la ética que aplican los jueces en la emisión de las sentencias.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/25-05-14) El departamento de Bienestar Social, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), registra a los hijos e hijas menores de los universitarios interesados en beneficiarse con la guardería que implementará la casa de estudios superiores.
Leer más...En defensa de las semillas nativas
El 17 de abril se conmemora el Día de Acción y Movilización Global en Defensa de las Semillas Campesinas; sin embargo, en “el proceso de cambio” que se vive en Bolivia se ha develado que el 99 ciento de la soya que se produce es transgénica, es decir, en base a semillas genéticamente modificadas que también estarían siendo utilizadas en otros cultivos.
Leer más...