
Simón Reyes.
Los baños de sangre en las minas nacionalizadas levantaron la protesta y repudio unánime del pueblo. El Gobierno del general Barrientos, en su propósito de tergiversar los hechos producidos, apeló y apela a argumentos contradictorios, con deformación de la verdad y como medio de justificar sus agresiones punitivas del monopolio de la información.
Leer más...
periodismo
Alejo Carpentier
A menudo, durante mi ya larga vida, he visto establecerse un injustificado distingo entre lo que se llama un periodista y lo que se llama un novelista o un historiador. O lo que es todavía más injusto: hay tarjetas de visita que andan por ahí en que se pueden leer: “fulano de tal, escritor y periodista”
Leer más...
Natalia Terrazas Tejerina*
21 de agosto de 2025
Fuente: Datapolis
La motivación principal para que un grupo de personas se una en la conformación de un partido político es la afinidad ideológica y programática, con el objetivo de tomar el poder a través del voto electoral y democrático. Su organización interna cuenta con canales de coordinación especializados por áreas e instancias, para el flujo de información y consulta de bases de forma orgánica. Asimismo, la legislación nacional les ha dotado de características específicas con la intención de que su funcionamiento contenga la mayor inclusión social, democrática y representativa posible.
Leer más...

Dos sobrevivientes de la historia (sobrevivientes a La Historia). Solo Miguel y William, nadie más.
Luis H. Antezana J.
Parece exagerado afirmar que, para algunos individuos, Cervantes y Shakespeare en este caso, la historia no valdría un bledo.
Leer más...Editorial Aquí 340
La caracterización de un régimen gobernante siempre ha causado polémicas, porque cuando éste actúa con doble discurso y con subterfugios, las confusiones que genera son amplificadas por sus obsecuentes partidarios que defenderán a capa y espada las acciones de quienes detentan el poder, muchas de ellas ilegales.
Leer más...
gabriel garcía márquez
90 días en la “Cortina de Hierro”
Gabriel García Márquez
Anexo en PDF en DESCARGAS
El desafío de extraer sin dejar tierra arrasada
El periodista italiano recorrió la zona del litio en Jujuy y Salta y escribió este reportaje que pone el centro el modelo extractivo y sus consecuencias sobre el ambiente y las poblaciones de las áreas objeto de su interés.
Francesco Torri
30 de marzo de 2025 - 02:36
Fuente: Página 12

En el dialecto quechua andino, "Puna" significa "altiplano" y hace referencia a la macro-región de la meseta andina que se extiende por Chile, Argentina y Bolivia. Esta zona ahora es más conocida por su valor histórico y cultural que por su riqueza mineral, y comúnmente se la denomina el Triángulo del Litio.
Leer más...Por Rina Bertaccini
La realización en Buenos Aires de dos actividades que tuvieron como eje la denuncia del papel de las bases militares extranjeras, la defensa de nuestra soberanía nacional y la lucha contra todas las formas de injerencia y militarización imperial, fue capaz de concitar la adhesión de numerosas personas y organizaciones de nuestro medio y de otros países de la región.
Leer más...De qué nos sirve la libertad si no hay justicia
(María Pilar, canción de Teresa Parodi)
A Luz, Lucía, Paolita, Nicolás y a su familia

Uno de los últimos encargos de Remberto fue que quede registrado que la salud y la vida son derechos del pueblo, y es él quien más lo demandó en el último tiempo.
Leer más...