El gobierno, según se advirtió en la reunión realizada hace días en Santa Cruz, carece de un criterio estudiado y completo sobre las causas de la criminalidad en nuestro país, la que provoca la inseguridad ciudadana que resulta incontenible, sobre todo este último tiempo. Además allí quedó claro que, entre los gobernantes, predomina la idea que para vencerla se deben aprobar y aplicar leyes e intensificar la represión policial y, quizá, militar.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Desde el ministerio de Educación decretaron un receso de 15 días, de las clases en las normales de Cochabamba y Tarija, para acabar con acciones de protesta y demanda de estudiantes de las normales del país. Para ello un "argumento" del Viceministro de Educación Superior es que aquella lucha de los futuros profesores es por el liderazgo de la organización que representa a la población estudiantil de aquellos centros de formación de docentes.
Leer más...Por la recuperación del proceso de cambio para el pueblo y con el pueblo
Hermanos y Hermanas:
Quienes firmamos este manifiesto no nos atribuimos representación alguna. Simplemente asumimos la obligación moral de dar nuestra palabra honesta y comprometida frente a los difíciles momentos que vive nuestro país, identificándonos con lo que sienten y piensan muchas bolivianas y bolivianos.
Leer más...Antonio Peredo Leigue
Junio 18, 2011.- Con mucha tristeza y hasta confusión, durante estas semanas, he sido espectador de una serie de acciones que desdicen el proceso de cambio en que estamos empeñados los bolivianos y las bolivianas, bajo la conducción del compañero Evo Morales. Se trata de los intentos de legalizar a los autos y otros carros que entraron de contrabando. Se trata de aceptar que las semillas transgénicas se adueñen de nuestra riqueza agrícola. Se trata, inclusive, de rendirse ante la ropa usada con la que ya acostumbramos vestirnos.
Leer más...¿Dónde ha quedado el proceso de cambio iniciado con tantas esperanzas cuando el Presidente Evo inició su primer mandato? ¿Dónde y cuándo se ha perdido el rumbo de un proceso que nosotros apoyamos firmemente, porque lo entendimos como revolucionario? ¿Cuándo nuestros dirigentes, en tantos niveles que ya parece una pesadilla, no sólo han parado el proceso de cambio, sino que han empezado a dar claros pasos hacia atrás? ¿Por qué nosotros, miembros de la sociedad civil organizada o no, pero si desarticulada, ilusa, perdida en nuestros sueños de cambio, no hemos sido capaces de empujar hacia adelante esta necesaria revolución cultural? ¿Qué nos queda hoy sino avergonzarnos de esta traición a un sueño de tantos miles, a ese sueño necesario?
Leer más...Fortunato Esquivel
La Ley de Revolución Productiva, actualmente en trámite parlamentario está promocionando un enorme debate de último momento, con movilización de sectores apegados a la defensa ecológica y la producción de alimentos orgánicos, frente a la posibilidad cierta de una muy disimulada introducción de artículos que permitirán el uso de productos transgénicos, promotores de la privatización de las semillas que pasarán a las transnacionales que son dueñas de las modificaciones genéticas.
Leer más...Fragmentos del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro en la CTC-R al recibir las actas con los compromisos obreros de aportar el 4% para la industrialización, en el teatro Blanquita (hoy Karl Marx), el 24 de febrero de 1960.
Leer más...Yuri Aguilar Dávalos*
La detención de 14 militares bolivianos en suelo chileno, que según declaraciones de autoridades del Ministerio de Defensa y de la Cancillería boliviana fue sólo un "pequeño incidente aislado" deja varios interrogantes sin aclarar.
Leer más...Palabras de Ricardo Alarcón, presidente del parlamento cubano, en el Tercer Encuentro Juvenil de Solidaridad con los Cinco.
Los niños preguntan Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René son cinco inocentes que sufren trece años de injusta y cruel prisión. Han pasado buena parte de su juventud bajo un régimen carcelario especialmente duro para ellos, lejos de su tierra, de sus familias, de sus amigos, y sometidos frecuentemente a largos períodos de confinamiento solitario.
Leer más...