cabecera aqui blog

García asegura que hay una “mafia mediático-política” y que sus responsables tienen que ir a la cárcel

Vice ahora avala denuncias de Zapata y amenaza con mandar a la cárcel a “mafia” de medios y opositores

 

Miércoles 15 de junio de 2016. El vicepresidente Álvaro García Linera en la inauguración del XX Congreso Ordinario de la oficialista Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré. (Foto: Vicepresidencia).

La autoridad sostuvo que los medios de comunicación, los abogados de Zapata y los opositores son capaces de “vender a su madre” con tal de hacer daño al presidente Evo Morales.

ANF / Página Siete

El vicepresidente Álvaro García Linera calificó este miércoles a dirigentes opositores, medios de comunicación y abogados como una “mafia mediática-política” que estuvo a la cabeza de una “conspiración” por el caso de Gabriela Zapata y que se perseguirá a los “mafiosos” que le mintieron al país y al presidente Evo Morales. Amenazó a los culpables con penas de cárcel.

Leer más...

Adiós Rolando Villena, adiós Defensor del Pueblo

Vamos a andar

Rafael Puente

La Paz, Página Siete, viernes, 20 de mayo de 2016

Lo dicho, la elección del nuevo Defensor del Pueblo, tal como estaba planteada, tenía que terminar así. Las cuatro personas preseleccionadas como finalistas aseguraban ya que el Defensor saldría a gusto y confianza del Gobierno, y ahora tenemos como titular a un exfuncionario del Ministerio de Justicia (y exfuncionario de la Contraloría), o sea de independiente nada. Pero antes de seguir este comentario volvamos un poco atrás.

Leer más...

Cámara de senadores agravia memoria de Guillermo Lora

Nos enteramos de que el pleno de la Cámara de Senadores aprobó rendir homenaje póstumo a Guillermo Lora Escóbar “por su invaluable aporte político e intelectual, que constituyó base para la reivindicación de los derechos y las demandas de la clase obrera.” (Prensa Senado, 10/05/2016)

Se trata de una ofensa a la memoria de un revolucionario que hasta su último aliento combatió al actual gobierno por su política proburguesa, proimperialista y profundamente antiobrera.

Leer más...

Enatex, ¿un botón de muestra?

Vamos a andar

La Paz, Página Siete, viernes, 27 de mayo de 2016

Llevamos un tiempo escuchando noticias sobre el conflicto del Gobierno con los trabajadores despedidos de la empresa Enatex. Efectivamente, hay elementos de juicio que explican parte del problema, como ser la ruptura con la ATPDEA (que no dejó de ser un acto de soberanía) o la informalidad de los mercados "amigos” de Venezuela, Argentina y Brasil (sumada a sus respectivas crisis económicas); pero se trata de explicaciones insuficientes y además suficientemente antiguas como para que ahora nos vayamos a dar cuenta.

Leer más...

El golpe parlamentario no pasará

Roberto Valdiviezo Luna

Y… se consumó en la hermana República del Brasil lo que era previsible, el impeachment, el golpe institucional parlamentario, preparado por las corrientes políticas reaccionarias y los sujetos más corruptos de aquel país, que no pudiendo acceder al poder por los senderos de la democracia como expresión de la  voluntad del pueblo, crearon situaciones de inestabilidad a partir de las acusaciones del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, la acción de los grandes grupos empresariales, el Poder Judicial manejado por la oligarquía, los medios de difusión masivos que, en un 90%, serían propiedad de siete familias según la denuncia que hizo Reporteros sin Fronteras,  y otros partidos de derecha, todos ellos al servicio incondicional del imperio;  los que, de una u otra manera,  presionaron a la presidenta Dilma Rousseff para adoptar medidas económicas como los recortes en los programas sociales, hecho que generó, como esperaban,  actitudes de descontento afectando negativamente la imagen de la Presidenta; situación que fue aprovechada, de la manera más canallesca, para promover el juicio político con argumentos, en primera instancia, referidos al proceso de Lava Jato que incluye crímenes de corrupción, lavado de dinero y el cobro de sobornos a los contratistas de la empresa PETROBRAS, en el que están implicados muchos políticos de la derecha antidemocrática, de los que algunos se encuentran como elementos activos del golpe parlamentario que no logró incriminar a la Presidenta, habiendo salido íntegra e ilesa de la infame tentativa; razón por la que buscaron otros argumentos a fin de lograr su destitución, acusándola de presunta manipulación del déficit fiscal en la gestión de 2014, un mecanismo normal empleado, como lo explicaron connotados juristas, prestigiosos hombres públicos y la misma Presidenta, por todos los gobiernos que lo antecedieron, consistente en endeudarse de los bancos a objeto de cubrir gastos adicionales; sin embargo y a pesar de ello, se hace abstracción de esa práctica que hace de ella un derecho consuetudinario y sólo se pretende juzgar a la actual Presidenta, lo que desnuda la intención de asaltar el poder sin que importen los medios aunque ellos rayen en  hechos  casi fascistas.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28409861
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
8383
30409
132688
373308
28409861