cabecera aqui blog

Fragmentos de “Oraciones a quemarropa” (Luis Espinal)

Hernando Calla

Son 35 años del asesinato de Luis Espinal en nuestro país, que él hizo suyo con un gesto decidido de adopción al poco tiempo de su llegada a Bolivia en 1968. Desde 1980, cada 22 de marzo recordamos la muerte sangrienta de Espinal a manos de las oscuras fuerzas del (para) militarismo y el narcotráfico que ese año se coludieron con la pretensión de frenar el proceso democrático en curso. Ese proceso se había reiniciado con fuerza desde el triunfo de la huelga de hambre de mujeres mineras y sectores populares en 1978 en la que Lucho también participó con la misma radicalidad de adopción de su nueva nacionalidad pues, como escribió, “morir (de hambre) por un pueblo puede dar más ciudadanía que nacer en él”.

Leer más...

La laguna Alalay ¿botón de muestra?

Rafael Puente

La laguna Alalay de Cochabamba es de importancia local, no tiene la significación nacional del lago Poopó, pero parece un botón de muestra de la actitud que tienen, respecto del agua y de la Madre Tierra, tanto el Estado como importantes sectores de la sociedad civil, y desgraciadamente en el conjunto del país. Por eso insistimos en el tema de esta laguna, que hace unas semanas  presentó el doloroso espectáculo de miles de peces muertos…

Leer más...

El hermano Obama

Artículo de Fidel

No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta

Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

28 de marzo de 2016 01:03:16

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

Leer más...

¿Será que BOA refleja la decadencia general del aparato del estado?

Rafael Puente

Nadie puede negar que BOA fue uno de los logros indiscutibles del actual gobierno; después de la desaparición del LAB a manos de neoliberales y otros piratas, y de la quiebra de esa estafa llamada Aerosur, la aparición de la nueva aerolínea estatal significó un gran alivio, y BOA no dejó de crecer y de mejorar sus servicios. Pero tal vez sea por eso mismo, o por ser parte de un aparato estatal en pleno receso, nuestra “línea bandera” empieza a fallar cada vez más. A mí me acaba de ocurrir, tomo un avión urgente a Santa Cruz, y cuando ya llevábamos 20 minutos de retraso, metidos en el avión, nos avisan que se ha descubierto no sé qué desperfecto y que “tenemos que regresar a plataforma” para que alguien lo arregle… Para eso ha madrugado uno, para eso ha gastado en comprar un pasaje, para llegar tarde a su compromiso (y en algunos casos para incumplirlo). No hay derecho.

Leer más...

¿Será que realmente queremos escoger entre un imperialismo y otro?

Rafael Puente

Hemos oído cómo nuestro Presidente explicaba que el Imperio Norteamericano se opone a la penetración de empresas rusas y chinas en América Latina, porque lo que quiere es mantener un control hegemónico en nuestros países. Y probablemente tiene razón. Pero la gran pregunta que queda pendiente es si necesariamente tenemos que escoger algún imperialismo, o si más bien tenemos que ser consecuentes con nuestra Constitución Plurinacional —y con la política evidentemente soberana de los primeros años de este proceso de cambio— y rechazar cualquier tipo de imperialismo, sea norteamericano, ruso, chino o brasilero…

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28430904
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
7106
22320
153731
394351
28430904