cabecera aqui blog

EZLN: treinta años del más sensato de los delirios*

zapatistas

México

El zapatismo, ajeno a focos, modas y consensos, no sólo goza de una excelente salud, a 30 años de su nacimiento, sino que constituye una potentísima herramienta decolonial

29/12/2013

por Ángel Luis Lara

En noviembre de 1983, un diminuto grupo de hombres que se contaban con los dedos de una mano aterrizó en la tupida Selva Lacandona, en el mexicano estado de Chiapas. Habían decidido nombrarse rimbombantemente como Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La mayoría urbanitas sin remedio, portaban en la mochila un propósito que resonaba en sus conversaciones como sentido delirante: hacer la revolución. Sin embargo, dadas las condiciones de extrema pobreza y de urgencia social en Chiapas, tal delirio resultaba ciertamente sensato. Además, las montañas y las selvas chiapanecas no sólo albergaban a pueblos en resistencia desde hacía casi 500 años, sino que desde que a finales del siglo XIX algunos de los desterrados protagonistas de la Comuna de París dieran con sus huesos en Chiapas, en dichas tierras no habían dejado de florecer antagonismos y disensos subterráneos.

Leer más...

EZLN 20 años después

zapatistas

México

"Continuaremos nuestra lucha"

En la conmemoración de sus 20 años, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional aseguró que pese a las embestidas, seguirán denunciando a los malos gobiernos.

Oventik, Chíapas, 1 de enero de 2014.

El Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) celebró el 20 aniversario de su levantamiento con la ausencia de los subcomandantes Marcos y Moisés. La madrugada de este 1 de enero, enclavados en el poblado de Oventik, cientos de sublevados y seguidores del movimientos realizaron los  festejos. El discurso central estuvo a cargo de la subcomandanta Hortensia, quien acusó a los tres niveles de “mal gobierno” de saquear las riquezas naturales del país.

Leer más...

Jamás hemos cedido ni cederemos ante agresiones, chantajes ni amenazas

Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 55 Aniversario del triunfo de la Revolución, en el parque Carlos Manuel de Céspedes, Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2014, “Año 56 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas–Consejo de Estado

Leer más...

Las concentraciones festivas se realizaron en los cinco caracoles

zapatistas

México

Celebró el EZLN su vigésimo aniversario y el 2014 bailando

Los actos estuvieron cerrados a la prensa, aunque en Oventic ingresaron de incógnito algunos reporteros y fotógrafos

2/1/2014

por Hermann Bellinghausen

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró el Año Nuevo de 2014 y el vigésimo aniversario de su levantamiento en concentraciones festivas en sus cinco caracoles. O sea, como a las comunidades les gusta: bailando. En Oventic, La Garrucha, La Realidad, Roberto Barrios y Morelia, miles de bases de apoyo de las respectivas regiones se concentraron en las sedes de sus gobiernos autónomos. La expectativa que generó el memorable aniversario, y la naturalidad con que los zapatistas mostraron una suerte de apacible contento permite inferir que sí tienen qué celebrar.

Leer más...

Cronología de la masacre de Amayapampa*

masacre de amayapampa

Año 1994

27 de julio:

“Cuando se efectúe el despido (de los asalariados) Yamín Ltda. (léase Da Capo porque tomaba el nombre de la primera) pagará los beneficios sociales conforme a ley hasta un monto máximo de trescientos mil dólares ($us.- 300.000). Cualquier monto que exceda dicha suma será cubierto por los vendedores” (Págs. 29 y 34 de la escritura, documento legalizado por la Cancillería boliviana el 8-VIII-94).

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28464410
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
24025
16587
40612
427857
28464410