cabecera aqui blog

Protestas en San Pablo y represión policial

Brasil-Mundial 2014

La policía del gobernador opositor Gerardo Alckmin actuó con inusitada dureza contra manifestantes sindicales y juveniles

Al menos siete heridos se reportaron en San Pablo, donde la policía reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma una manifestación contra el mundial de fútbol que comenzó hoy en esa ciudad, en el contexto de protestas contra el torneo que se registraron en ésa y otras cinco ciudades de Brasil

Leer más...

Llamamiento para ejercer una urgente solidaridad con el proceso revolucionario venezolano y denunciar al terrorismo mediático que lo acosa

Compañeros y compañeras de Medios de Comunicación Alternativos, de Contrainformación o simplemente Medios Solidarios con Venezuela Bolivariana

En el marco de las conclusiones del reciente Foro Conjura Mediática Contra Venezuela, realizado en Caracas los días 5 y 6 de junio, se planteó la urgente necesidad de pasar de la teoría a la acción en lo que hace a solidaridad concreta de los medios de comunicación que nos sentimos identificados con el proceso revolucionario bolivariano. Es por ello, que un grupo de medios allí presentes, hemos decidido coaligar fuerzas para denunciar la injerencia del terrorismo mediático contra Venezuela y a la vez dar cuenta de los logros indetenibles producidos por la Revolución.

Leer más...

“El Brasil que recibe al Mundial es un país que despertó”

Brasil-Mundial 2014

por Carolina Bedoya Monsalve 

“Para nosotros, el Mundial de fútbol es una oportunidad para que se sepa quiénes son nuestros gobernantes y que la gente conozca realmente como es nuestro país; mucha gente piensa que es una nación en  crecimiento, pero lo cierto es que hay una desigualdad tremenda y lo bueno de esta Copa es que se visibiliza al verdadero Brasil”, afirma Pedro Biava, integrante del colectivo audiovisual Revira-Lata de Sao Paulo.

Leer más...

Constituyen Red del Observatorio Económico, Social y Ambiental

Luego de una primera experiencia en el municipio de Río Cauto, en Granma, se comenzó a trabajar en el diseño del Observatorio, a partir de la creación de equipos de especialistas integrados por profesores y estudiantes de las universidades, tanto de las sedes centrales como de las municipales

Autor: Miguel Febles Hernández | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28464596
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
24211
16587
40798
428043
28464596