Ibagué, 23 jul. 2012, Tribuna Popular TP/Por Nelson Lombana Silva .- PaCoCol.- Dentro de un ambiente de camaradería, entusiasmo y combatividad, se realizó el XXIer Congreso del Partido Comunista Colombiano en la ciudad de Bogotá del 18 al 22 de julio. Leer más...
La Paz, 17 de julio de 2012.
Compañero
Elías Chevez
Encargado de Negocios de la República De Nicaragua
Presente.-
Estimado compañero Chévez:
Al cumplirse 33 años del triunfo de la Revolución Sandinista, en la hermana República de Nicaragua, nos es profundamente grato expresar nuestras más sinceras felicitaciones y solicitarle tenga la amabilidad de trasmitirlas a la Dirección Nacional del FSLN y al compañero Presidente Daniel Orterga.
Leer más...
Partido Comunista de Bolivia
Comisión Política
La Paz, 6 de noviembre de 2011.
A los camaradas
SECRETARIADO DEL COMANDO CENTRAL DE LAS
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS-EJÉRCITO POPULAR
Montañas de Colombia.-
Estimados camaradas:
Hemos recibido la infausta noticia de la caída en combate del c. Alfonso Cano (Guillermo León Sáenz Vargas), Comandante de las FARC-EP. En realidad se trató de un asesinato preparado desde el año 2008, cuando el gobierno de Uribe-Santos, destinó a 6.000 soldados de élite para encontrar al c. Cano y no apresarlo, sino matarlo. Ahora se confirma que ese fue el propósito del gobierno reaccionario y detrás de él el imperialismo y sus organismos de inteligencia, como la CIA, sin cuya cooperación no habría sido posible este golpe verdaderamente doloroso para las FARC-EP y para quienes admiramos su heroísmo y su constancia en la lucha y sus objetivos revolucionarios que compartimos.
Leer más...La muerte en acción de Alfonso Cano constituye un duro golpe a las aspiraciones del pueblo colombiano a justicia social y a desarrollo pacífico, que, hace muchos años, sigue siendo frustrado por el gobierno colombiano y su patrón el imperialismo norteamericano.??
Leer más...Guillermo Lora
Nota preliminar
No es exacto que Marx hubiese partido del hombre en general, como si fuese una abstracción, sino que lo consideró como un producto histórico, cuya forma material de vida, cuyas aspiraciones, ambiciones e ideas, están determinadas, en último término, por el desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas. Se detuvo, en verdad, en el proletariado, la capa humana explotada dentro del régimen capitalista, y tiene el mérito de haber hecho fundamentales aportaciones en lo que se refiere a su inevitable alienación o enajenación a través del proceso del trabajo (ver “El trabajo alienado”, escrito incompleto). Su preocupación básica fue la liberación del proletariado, que para lograr esa finalidad está obligado a emancipar al resto de las clases de la sociedad.
Leer más...