Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
La Paz, Página Siete, domingo, 17 de abril de 2016
Las nubes negras que poblaban el horizonte se cirnieron sobre nuestro cielo y la tierra que parecía húmeda se transformó en un pesado lodazal. Nada que hubiésemos supuesto hace una década podía delinear esta cruda realidad.
Leer más...Cochabamba, Los Tiempos, Publicado, 30/04/2016
ENDE y la brasileña estatal Eletrobras firmaron ayer, en Brasil, un acuerdo que abre paso a la construcción de una hidroeléctrica binacional en el río Madera y a la optimización de la Central Cachuela Esperanza, ambas cuestionadas por su impacto ambiental.
Leer más...Punto de Vista
Carlos Arze Vargas
Investigador del CEDLA
La denominada nacionalización de los hidrocarburos, que cumple 10 años de vigencia este 1 de mayo, ha significado la casi quintuplicación de la renta fiscal por ese concepto: de 608 millones de dólares para 2005 a poco más de 2.800 millones de dólares para 2014.
Leer más...Andrés Soliz Rada, exministro de Hidrocarburos, evalúa la nacionalización
Esos estudios no se tomaron en cuenta en la negociación entre el Estado las petroleras. No obstante, dice q7e los contratos “son buenos”, pero “pudieron haber sido menores”
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Pablo Peralta M. / La Paz
Andrés Soliz Rada pasará a la historia contemporánea de Bolivia como el ministro de la nacionalización. Al frente de la cartera de Hidrocarburos, formó parte del equipo que implementó la medida el 1 de mayo de 2006, aunque renunció al cargo.
Leer más...Entrevista
“Es la oportunidad no sólo de las caras nuevas, sino de las nuevas formas de hacer política”.
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Rebeca Delgado e Isahel Mercado, subdirectora.
Rebeca Delgado deja la política. Dice que se va para dedicarse a su familia y volver a la academia universitaria. Se va decepcionada del Movimiento Al Socialismo (MAS), al que perteneció durante varios años, pero no de la política.
Leer más...