

Por Pedro Carrano e Rafael Tatemoto, Do Brasil
de Fato /Resumen Latinoamericano/ 07 de Sept. 2015.-
Decenas de organizaciones, con representantes de 22 estados, organizan articulación en defensa de una salida de izquierda a la crisis.
El Frente Popular de Brasil, articulación de los movimientos populares y organizaciones políticas, se puso en marcha el sábado (5), en Belo Horizonte, Minas Gerais. Reunidos en el área fuera de la Asamblea Legislativa, más de dos mil personas asistieron a la Conferencia Nacional Popular. Según los organizadores, el objetivo del Frente es la defensa de la democracia y proponer una nueva política económica, dirigida a los trabajadores.
Leer más...por Carlos Aznárez
Si hay un aspecto positivo de los graves acontecimientos que llevaron al presidente venezolano Nicolás Maduro a cerrar a cal y canto la frontera con Colombia, es que Juan Manuel Santos ha colaborado activamente en desenmascararse ante quienes aún tenían dudas sobre su real perfil represor y de estrecha ligazón con la reaccionaria burguesía colombiana.
Leer más...El presidente Morales el momento en el que posesionó al nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, entre otras cosas, señaló: “Quiero decirles que sabíamos de este problema (del desfalco en el Fondo Indígena), dos veces aquí en el Salón Rojo (del Palacio) he planteado cambiar el Directorio y se molestaron conmigo, tal vez no tenía cierta fuerza o autoridad en ese momento, me arrepiento, (pero) les propuse cambiar.”
Leer más...La mayoría de los estadounidenses, incluso los republicanos, son partidarios de abolir las leyes del bloqueo contra Cuba
Autor: Redacción Digital | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
12 de septiembre de 2015

Foto: Juvenal Balán
Al renovar el viernes la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917, el presidente de Estados Unidos Barack Obama mantuvo en sus manos el curso de la política estadounidense hacia Cuba.
Leer más...De sábado a sábado 347
Remberto Cárdenas Morales*
La información de la que disponemos —incluida la recogida de las declaraciones de los gobernantes— nos lleva a sostener que la reelección “por toda la vida”, a la que aspira Juan Evo Morales Ayma (JEMA), viene desde antes de que se apruebe la actual Constitución Política del Estado (CPE), la que establece que en Bolivia no hay reelección indefinida. Rememoramos:
Leer más...Raúl Zibechi
ALAI AMLATINA, 11/09/2015.- Pasada la conmoción mediática provocada por la oleada de inmigrantes, comienza a cobrar forma lo que hay detrás del fenómeno: desde las guerras e invasiones desatadas por la OTAN en Medio Oriente hasta el interés del gran empresariado alemán para hacerse con mano de obra barata para impulsar sus exportaciones.
Leer más...Del dicho al hecho hay mucho trecho
Redacción de Aquí
“Por sus actos los conoceréis”, dice un proverbio antiguo cuyo mensaje es poner en alerta al ciudadano común para que no se confíe en la apariencia del que tiene delante, en sus vestiduras, en sus palabras bonitas, en sus discursos, sino que ponga atención en sus acciones.
Leer más...Entrevista al sociólogo Emilio Tenti Fanfani

Por Marina Gabriela Pérez Damil, Resumen Latinoamericano / 06 de Septiembre 2015
Emilio Tenti, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo en Ciencias Sociales y Políticas, reflexiona sobre el carácter de la educación en las actuales sociedades del conocimiento. Tomando como ejemplo la reforma educativa que impulsa en México el Presidente Peña Nieto, Tenti desentraña el objetivo que persiguen las reformas neoliberales, en las que identifica la actuación de una lógica política.
Leer más...Arturo D. Villanueva Imaña*
Es imposible quedar indiferente y guardar silencio frente a las afirmaciones y amenazas emitidas por el vicepresidente Alvaro García Linera en contra de 4 ONGs nacionales, porque entrañan el riesgo de conculcar los más básicos derechos a la libre expresión, pensamiento y asociación que toda legislación nacional e internacional reconoce en favor del conjunto de la sociedad civil y sus organizaciones sociales.
Leer más...