Memorias del muro
Alonso Contreras Baspineiro
A. Benjamín Fernández, el “Comte” boliviano, no se le habría ocurrido que esta corriente filosófica —el comtismo— entremezclada con el spenciarismo, allá en las postrimerías del siglo XIX, daría pie a una de las formas más sofisticadas de discriminación, cuando no apartheismo racial de las elites blancas bolivianas en contra de la masa de indígenas, aimaras sobre todo.
Leer más..."Ahora tenemos un diferente candidato a primer senador el doctor Ciro Felipe Zabala Canedo reconocido como profesional, intelectual decirle muchas gracias por aceptarnos es un movimiento político que no margina", afirmó el presidente Morales el 23 de julio (2014), luego de que por lo que se sabe dos candidatos a primer senador por Cochabamba —Ramón Rocha y Adolfo Maldonado— renunciaron: el primero antes de confirmarse su nominación y, el segundo, luego de que algún vocero recordó que Maldonado agredió a la que fue su esposa mientras ejercía el cargo de senador por aquel departamento. Él dijo que renunció a su postulación para evitar “una guerra sucia contra su familia”.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/31-08-14) El pasado 26 de agosto se recordó el Día Nacional de la Dignidad del Adulto Mayor, pero al mismo tiempo, y como todos los días, muchos adultos mayores se encontraban en las calles, pidiendo alguna moneda que le sobre a las personas, en sus casas sin atenciones especiales o trabajando.
Leer más...De sábado a sábado 311
Remberto Cárdenas Morales*
El tribunal castrense que procesa, indebidamente, a dirigentes de suboficiales y sargentos que plantearon la descolonización de las Fuerzas Armadas bolivianas, luego de varios incidentes dentro del caso, han resuelto continuar el proceso por sedición, entre otros cargos.
Leer más...Foro de Sao Paulo llama a la integración regional
Autor: SE | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de agosto de 2014 22:08:03
LA PAZ. El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, inauguró oficialmente el jueves la vigésima edición del Foro de Sao Paulo (FSP) con un llamado a la integración latinoamericana, mientras destacó la “voluntad integradora” de la región.
Leer más...Redacción Aquí Comunicación
(AquíCom/30-08-014) El ministro de Gobierno Jorge Pérez hace “buena letra” arremetiendo contra los derechos humanos de los ciudadanos en su lucha anticrimen, con el propósito de mantenerse en el cargo en el próximo gobierno de Evo Morales. Pérez se ha dado a la tarea de presentar ante los medios a todo aquel que se cruza en su camino para mostrar “resultados” en su gestión.
Leer más...El canciller boliviano, David Choquehuanca, clausuró el viernes el XX Foro de Sao Paulo, el cual sesionó durante cinco días con la presencia de cientos de delegados de América Latina e invitados de Europa y Asia
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 23-08-14). Don Ciro Zabala “sé muy consciente de tus pensamientos porque de tus pensamientos nacen tus palabras. Sé muy consciente de tus palabras porque de tus palabras nacen tus hechos. Sé muy consciente de tus hechos porque de ahí nacen tus hábitos”, dijo Buda.
Leer más...Memorias del muro
Alonso Contreras Baspineiro
Había transcurrido la mayor parte del año en un ir y venir de días laxos, pero estaba escrito que aquel 2007 sería un año distinto. Un grupo de paisanos sureños nos organizamos para partir en caravana a nuestro pueblo. Con algunas mudas de ropa en la mochila y los recuerdos a flor de piel, la delegación convergió en Quechisla aquel 1 de noviembre. Fue como volver a descubrir la América. Tras veinte años de ausencia el pueblo aún exhalaba rosas silvestres y tierra recién cultivada. Ni quien diga lo contrario, el grupo de quechisleños que partió de los cuatro puntos cardinales de Bolivia aquel 31 de octubre, había sido convocado por la sangre.
Leer más...