Jonatan Condori Roque
(AquíCom 16-08-14). El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, anunció que Bolivia está diseñando la transformación de la educación regular y universitaria para desarrollar la “economía en los siguientes 20 años”.
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 16-08-14). El docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando Untoja, manifestó que los partidos políticos que participarán en las elecciones generales, a realizarse el 12 de octubre, no tienen propuestas novedosas sino que acuden a la agresión para ganar votos.
Leer más...Lunes, 31 de marzo de 2025
Erick R Torrico Villanueva*
Fuente: Agencia de Noticias Fides (ANF)
El periodismo, como institución, preexistió a Bolivia.
El anuncio de la convocatoria a la Asamblea General de Diputados de las Provincias del Alto Perú para decidir el destino de las mismas fue la primera materia de índole noticiosa que se publicó en el primer medio de carácter informativo que hubo en el país, “El Chuquisaqueño”. Eso ocurrió el 1 de febrero de 1825, en La Paz. Ahí se tuvo, asimismo, la primera primicia.
Leer más...Testimonio de vida
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom MTBB/08/08/2014) Yo siempre estoy riendo. Trato de tomar lo mejor de la vida. Al final todos tienen problemas y todos saben cómo superarlos. Por ello, trato de tomar lo mejor de mi vida y, por eso, siempre estoy riendo. Además, me gusta compartir con mis compañeros.
Leer más...La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas
La Paz, 7 de abril de 2025
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas expresan su preocupación ante la persistencia de prácticas mediáticas que reproducen violencia simbólica y mediática contra las mujeres, como ocurrió en la cobertura del sensible caso de Nadia Apaza Ochoa. En ese contexto, exhortamos a los medios de comunicación, particularmente a la televisión, a evitar un tratamiento informativo que conviertan en espectáculo los hechos de violencia.
Leer más...