Bonifacio Barrientos o Boni Chico
Por: Roberto Ibargüen Chávez
Acabo de leer en Erbol que murió Bonifacio Barrientos, Capitán Grande de la Capitanía Guaraní del Alto y Bajo Izozog, y penúltimo Capitán Grande de esos que vienen de dinastías largas y que ocuparán un significativo lugar en la historia pasada y reciente del pueblo guaraní.
Leer más...Mapa electoral
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/15-06-14) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó una distribución de circunscripciones que posteriormente fue ajustada, una primera modificación se hizo al reglamento con el que delimitó las 63 circunscripciones uninominales, y, la segunda, tras que algunos sectores lo demandaran con medidas de presión, que no cumplieron las 48 horas y los vocales electorales informaron que reajustaron el mapa de acuerdo al pedido.
Leer más...Redacción AquíCom
La actual administración de gobierno ha priorizado el uso del show mediático como parte de su gestión para mostrar “efectividad” en la lucha contra la delincuencia, sin importar la vulneración de las leyes constitucionales y de derechos humanos, marco del cual las autoridades de gobierno se reclaman “los más fervientes defensores”. “El respeto a los derechos humanos es nuestra divisa”, señaló el Procurador del Estado, Héctor Arce.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 06 de junio de 2014
Desde la convocatoria a la reunión del G77 (más China), con motivo de su cincuentenario, tanto el Gobierno como la sociedad civil se mostraron muy complacidos de que Bolivia sea el país anfitrión.
Leer más...Primero el viceministro Rada y después Aguilar, en una extensa solicitada en los medios escritos, ha dicho que los trotskistas somos enemigos de los saberes ancestrales porque calificamos a la reforma “Siñani-Pérez” como pachamámica. Lo que buscan es descalificar con falsificaciones y calumnias las observaciones que hacen los maestros al plan de estudios que desesperadamente pretenden aplicar en el sistema educativo regular y volcar contra ellos a amplias capas de las organizaciones sociales cuyas direcciones se encuentran controladas por el gobierno. Buscan impedir por todos los medios que los padres de familia y los estudiantes de secundaria se movilicen junto al magisterio porque saben que, de generalizarse la movilización popular, el destino de la aplicación de la reforma educativa masista es incierta.
Leer más...