cabecera aqui blog

¿Por qué hubo tanto hermetismo sobre la tarifa del teleférico?

Redacción de AquíCom

(AquíCom/31-05-14)Las autoridades del ministerio de Obras Públicas, de la Empresa Estatal de Transporte por Cable, el Presidente y Vicepresidente del Estado se reservaron hasta el último instante para dar a conocer la tarifa del nuevo teleférico de transporte La Paz-El Alto.

Leer más...

El silencio de los inocentes

Desde la tierra

Lupe Cajías

Es interesante el reciente alboroto de funcionarios y funcionales del régimen central para comentar sobre el secreto de imprenta y sobre el rol de la Asociación de Periodistas de La Paz, después de años de silencio.

Leer más...

Patriarcado y cerveza

Vamos a andar

Rafael Puente*

Viernes, 30 de mayo de 2014

Informan que han capturado por segunda vez al alcalde de Pocoata, culpable de violación y asesinato de una enfermera, y que, probablemente, será sometido a juicio. Ojalá sea verdad, aunque también llegan informes de que había pagado 9.000 dólares para salir libre de su primera detención, lo que pone en duda la idoneidad de ciertas autoridades que se sienten instintivamente solidarias con toda clase de machos violentos y violadores.

Leer más...

¿Son 4, 7, 30, 42, 100 ó 499 cooperativas mineras ilegales?

Jonatan Condori Roque

(AquíCom 31-05-14) El gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se precia de efectuar una administración transparente, pero vacila con los datos de la cantidad de cooperativas mineras, aliadas del partido oficialista, que operan irregularmente para saquear la riqueza mineralógica del Estado.

Leer más...

La minería ¿no es parte del cambio?

Rafael Puente

Los asambleístas de ambas cámaras —con la única excepción saludable del senador Eduardo Maldonado— nos acaban de dar la sorpresa de aprobar una nueva ley de minería que nos deja perplejos. Porque si nos ponemos a analizar cuál es la médula económica de este proceso de cambio, nos encontraremos sin duda con que esa médula es la nacionalización de nuestros recursos (seguida de su industrialización, pero éste sería otro tema). Y efectivamente el primer aldabonazo fue la nacionalización de los hidrocarburos, luego vendrían las telecomunicaciones y la electricidad y la aeronavegación y los aeropuertos, qué bien…

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28449764
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
9379
16587
25966
413211
28449764