cabecera aqui blog

El falso socialismo masista ocasionó un grave daño al movimiento obrero y popular

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: Masas 2845

30 julio 2025

Lo nocivo es que desnaturalizaron y distorsionaron lo que significa la ideología revolucionaria al interior del sindicalismo boliviano. Hoy en día, para importantes sectores de trabajadores hablar de “socialismo” (viendo lo hecho y desecho por estos), es hablar del MAS, es hablar de corrupción, y de parcialidad con los dueños del capital. Ante los ojos de los explotados, se tergiversó y se deformó la teoría revolucionaria, haciendo aparecer que lo que hicieron estos gobiernos falsamente revolucionarios, sería socialismo.

 

Considerando que a nivel mundial la clase obrera sufrió una derrota política muy importante con la caída de la URSS, y en Bolivia, con la relocalización de decenas de miles de mineros. Es en este contexto histórico y político, que desde 2006 se suma la nefasta influencia revisionista de estos falsos izquierdistas que han renegado de los lineamientos centrales de marxismo. Sustituyendo la teoría de la lucha de clases y del papel dirigente del proletariado en los procesos revolucionarios, por nuevas teorías posmodernas de conciliación de clases y de surgimiento de nuevos actores sociales de vanguardia, etc.

Después de 20 años, la influencia perniciosa de la ideología indigenista posmoderna del MAS profundizó la despolitización del movimiento obrero. Las nuevas generaciones de trabajadores desconocen los principios del “Sindicalismo Revolucionario”, su historia y tradición de lucha. También están fuertemente presentes en las filas obreras la tendencia acomodadiza de colarse al gobierno de turno cualquiera que sea, todo para recibir favores o dádivas personales, lo que llaman los burócratas “sindicalismo de gestión”. Asimismo, las corrientes de un sindicalismo “apolítico” y “apartidario” que sólo favorecen a los dueños del capital, contribuye a la despolitización de los trabajadores.

El 2019, salvo el caso del Bloque Cívico del Sur dirigido por los trotskistas, el proletariado no levantó sus propias consignas y su propia estrategia revolucionaria frente a la caída del gobierno burgués del MAS y las pretensiones de la vieja derecha de retornar al poder. Lo que fue determinante para que la salida a la crisis política se impusiese desde la derecha burguesa, y que luego, tras la evidencia del retorno al poder de lo más reaccionario, racista y proimperialista de la vieja derecha, va a redundar en un retroceso en el proceso de ruptura de las ilusiones de las masas obreras y populares con la impostura proburguesa del MAS. Pero no se trató de un retorno al principio, sino un retorno, pero en condiciones superiores, la experiencia pasada de la incapacidad, la subordinación a la burguesía y la corrupción de los MASistas en el poder seguía ahí en el subconsciente de las masas. El gobierno de Arce, que fue la continuación y profundización de la política proburguesa y proimperialista del MAS se ha encargado de ajustar cuentas con lo que quedó de esas ilusiones en el proletariado minero y tras él, la nación oprimida.

Definitivamente el masismo reformista y proburgués cumplió un papel contrarrevolucionario confundiendo y desorientando a los trabajadores. Estatizando los sindicatos y haciendo olvidar la razón de existencia de estos, como también la necesaria independencia política y sindical para enfrentar la explotación de los capitalistas y del Estado burgués. Tarea sucia operada por la burocracia sindical (dirigentes corrompidos convertidos en sirvientes sumisos antes a Evo Morales y ahora vendidos por conveniencia a Arce Catacora). (De: Documento LI Congreso del Partido Obrero Revolucionario, POR)

https://www.flipbookpdf.net/web/site/2221ad57730451e053ccce1833ebb7cfbcfff829202507.pdf.html#page/10

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31001769
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
5214
15835
60346
81583
31001769