Luego de una primera experiencia en el municipio de Río Cauto, en Granma, se comenzó a trabajar en el diseño del Observatorio, a partir de la creación de equipos de especialistas integrados por profesores y estudiantes de las universidades, tanto de las sedes centrales como de las municipales
Autor: Miguel Febles Hernández | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...Este 14 de junio Ernesto Che Guevara cumpliría 86 años. En su homenaje reproducimos esta crónica de su estancia en una colonia de leprosos peruanos en 1952 donde celebró su cumpleaños 24 y que forma parte del libro Notas de Viaje, escrito por él a partir de sus experiencias del recorrido en motocicleta por América Latina con su amigo Alberto Granado. Además una muestra gráfica de varios momentos de sus actividades después del triunfo de la Revolución cubana
Autor: Ernesto Che Guevara | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Comandante Ernesto Che Guevara realiza una jornada de trabajo voluntario en la Fábrica No.1 Luis Milián. Foto: Rogelio Gutierrez
Leer más...secreto de fuente informativa
Remberto Cárdenas Morales*
Un periodista debe guardar secreto de la fuente informativa, especialmente cuando se lo piden, para evitar que la persona que le entregue datos para su trabajo sufra represalias.
Leer más...El doctor Medardo Montero Cádiz, presidente del comité organizador del 2º Coloquio de Español como Lengua Extranjera, compartió algunas valoraciones sobre el encuentro
Autor: Yenia Silva | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...editorial
En todos los campos y, específicamente en el periodístico, investigar (averiguar) abarca el momento de reconocer lo que ya fue averiguado y, el otro momento, tanto o más importante que el primero, descubrir un nuevo conocimiento. Este último elemento es lo esencial de una investigación, también cuando es periodística.
Leer más...Queridos Namasteros :)
Pasó el Gran Poder y ahora se viene el Año Nuevo Aymara por el cual tenemos un fin de semana que se viene....extenso. Namas Té estará cerrado los días viernes 20 y sábado 21. El día jueves 19 cerraremos a hrs. 16:00.
Les deseamos una linda semana y aprovechamos de recargar y renovar energías en este fin de semana que se viene, namaste. Paul
De sábado a sábado (301)
Remberto Cárdenas Morales*
Fernando Vargas Mosúa, líder del TIPNIS y de las dos últimas marchas indígenas en defensa de aquella reserva natural de todos los bolivianos y del territorio indígena de propiedad colectiva de pueblos indígenas, con optimismo que hace mucha falta a nuestro pueblo en este tiempo, reafirmó que fue proclamado a la presidencia de Bolivia por un grupo de organizaciones ciudadanas y el poco conocido Partido Verde de Bolivia (de la ecología política).
Leer más...secreto de fuente informativa
‘Se quiere criminalizar la conducta de los periodistas’Guery Abuday. El procurador del Estado, Héctor Arce, demandó al periodista de La Razón Ricardo Aguilar por “espionaje y “revelación de secretos”, y a la directora Claudia Benavente por “complicidad”, tras un reportaje sobre la demanda marítima, publicado el 13 de abril en Animal Político. El juez 11° Jhonny Machicado ordenó a Aguilar levantar el secreto de fuente. Con una marcha nacional, los periodistas rechazaron el juicio y pidieron respeto a la Ley de Imprenta. El abogado del rotativo explicó la situación legal del caso.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 06 de junio de 2014
Desde la convocatoria a la reunión del G77 (más China), con motivo de su cincuentenario, tanto el Gobierno como la sociedad civil se mostraron muy complacidos de que Bolivia sea el país anfitrión.
Leer más...