cabecera aqui blog

Evo Morales es campeón en mentiras y en medias verdades

Editorial de Aquí 281

En la última Asamblea General de la ONU (Sep. 2019), el presidente Morales, ante delegados del mundo, dijo que la respuesta de su gobierno, ante el incendio de la Chiquitanía, fue rápida y oportuna. Sin embargo, allí sigue el fuego y la gente espera que una lluvia apague las llamas y las brasas.

Leer más...

Cocaleros y colonizadores son incontenibles saqueadores de bosques

Editorial de Aquí 280

Un boliviano que trabajó hasta jubilarse en las Naciones Unidas, dijo que para reponer la vegetación y los animales silvestres en los Yungas de La Paz se necesitarían 600 años, mucho dinero y que toda la gente que vive en esa región salga de allí. Sería imposible hacer todo eso, agregó, pero el propósito suyo fue dar cuenta de que ese ejercicio hicieron en la ONU y que la difusión de esos elementos esenciales que contiene esa sugerencia ayudaría a entender que regenerar las riquezas naturales, como las señaladas, es imposible ahora, a pesar de la revolución científico-técnica, que no se detiene, y no obstante las necesidades actuales.

Leer más...

La salud pública en Bolivia sin cambios fundamentales

Editorial de Aquí 278

En esta nota se busca analizar dos momentos de la salud pública en Bolivia, durante los 13 últimos años: El de la colaboración cubana-venezolana y el del que se denomina Servicio Único de Salud (SUS).

Leer más...

Vocales del TSE son operadores políticos del presidente Morales

Editorial de Aquí 279

Los vocales del cuarto poder del Estado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según su comportamiento, no parecen jueces electorales, se muestran como operadores políticos de los gobernantes, del presidente Morales, especialmente y así ayudan, con ambas manos, a la reproducción del poder capitalista, dependiente y atrasado vigente, en alianza con empresarios, cocaleros del Chapare, cooperativistas-empresarios mineros y colonizadores enriquecidos. Los dirigentes sindicales, en esa alianza, son cada vez más invitados de piedra.

Leer más...

Desbosque de la Chiquitanía: desde la dictadura de Banzer hasta el incendio con Evo Morales

Editorial de Aquí 277

Los años 70, durante la dictadura de Banzer, el fuego de los hornos de fundición de Vinto fue alimentado por carbón vegetal, procedente de la Chiquitanía.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

32040279
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
13227
13391
88213
26618
32040279