derechos humanos
Avatares de una institución histórica
Un conflicto dentro de la regional de La Paz deja entrever una corriente afín al Gobierno, algo que —según los consultados— atenta contra la autonomía que debe tenerse frente a cualquier cúpula, jerarquía o poder.
Ideas, suplemento de Página Siete, domingo, 16 de febrero de 2014
Pablo Peralta Miranda
Periodista
"La independencia política es la esencia misma de las instituciones que velan por los derechos humanos, no solamente en Bolivia, sino en todo el mundo”, dice Alfonso Gumucio.
Leer más...Yolanda Herrera, presidenta de la APDH:
¿Con qué ideales nació la APDH?
En la promoción, la defensa, la denuncia de vulneración de los derechos humanos. La concepción pluralista, independiente de cualquier posición político-partidaria o de grupos de poder.
Leer más...Puntos de Vista
Alfonso Gumucio D.,activista de derechos humanos
La independencia política es la esencia misma de las instituciones que velan por los derechos humanos, no solamente en Bolivia, sino en todo el mundo. Si la APDH pierde esa independencia política, pierde también toda credibilidad, porque se convierte en un mecanismo cooptado por el Gobierno para encubrir las acciones gubernamentales de violación de los derechos humanos.
Leer más...Puntos de vista
Oswaldo Cuevas, cofundador de la APDH
Me apena que se dividan en torno a querer tener tutelaje, un grupo u otro, o tres o cuatro grupos diferentes. Esto nació como conjunción, como convención de todas las personas, organizaciones, grupos religiosos, movimientos sociales, sindicales, políticos que hemos coincidido que teníamos que defender los derechos humanos en un momento en que estaba institucionalizada la violación de los derechos humanos.
Leer más...La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) denuncia la conformación de una entidad pro gubernamental, al margen de su vida orgánica e histórica, que pretende arrogarse la representatividad de la comunidad de defensores de los derechos humanos. El grupo gubernamental, que tiene como asesores a Teresa Zubieta, Víctor Vacaflores y Sonia Brito, se reunió el pasado 8 de febrero en un supuesto “congreso de unidad”, con el respaldo del gobierno en sus lineamientos políticos y su logística material.
Leer más...