Patria es Solidaridad - Rebelión
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) informaron este 25 de enero, a través de un comunicado, que el cabo Luis Beltrán, el sargento Cesar Lasso y el subteniente Carlos Duarte, que fueran capturados en combate, forman parte del más reciente grupo de uniformados que serán liberados de forma unilateral.
Leer más...El proceso de liberación de prisioneros retenidos, "Es una decisión unilateral de las FARC. Un auténtico gesto de voluntad de paz. El Gobierno designó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, un hombre de la derecha, militarista y belicoso, para representarlo en este asunto. Es una manera de darle tratamiento militar a un tema estrictamente humanitario".
Leer más...Historia de los autoatentados de la Forestal Mininco en los incendios de 1999
En general somos un país con pésima memoria, media responsabilidad de nosotros, media responsabilidad de la prensa oficialista y su entrega de información completamente manipulada. Ahora con tantos incendios en el sur donde está involucrada la Forestal Mininco, empresa propiedad de la familia Matte, basta con mirar hacia el año 1999 para ver que esta empresa estuvo implicada en sendos autoatentados incendiarios, donde se culpó de todo a los mapuche y el gobierno de esos años aplicó la Ley Anti-Terrorista. ¿Les suena conocida la historia?
Leer más...Pascual Serrano, Rebelión
Es frecuente utilizar el término libertad de prensa para referirse a la libertad de expresión. Yo prefiero éste último o, mejor todavía, derecho a informar y estar informado. En principio, la libertad de prensa debería consistir en la existencia de garantías para que los ciudadanos tengan el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados ni censurados por los poderes del Estado. El problema es que en un sistema de economía de mercado como el actual, con el grado de industrialización tan desarrollado que requieren los medios de comunicación y las grandes inversiones imprescindibles, ese derecho solo puede ser utilizado por un determinado sector social. Hoy no existe en ningún país industrializado un medio de comunicación mínimamente fuerte e influyente que haya nacido como resultado de un grupo de ciudadanos que se hayan organizado para poder públicamente expresarse. Por tanto, confundir libertad de prensa con libertad de expresión es como confundir el derecho a la salud con el derecho a crear y poner en funcionamiento un hospital. No estoy en contra de ello, como no estoy en contra de que un empresario funde un periódico, pero eso es muy diferente de la libertad de expresión. De modo que en la realidad la libertad de prensa es, digámoslo así, el derecho del empresariado a operar en un determinado sector. No es ningún derecho de la ciudadanía en general.
Leer más...Escrito por Jesús Santrich, del Estado Mayor Central de las FARC-EP
Lunes, 09 de enero de 2012.- "Los muertos han atravesado el imperio de la mentira y la vileza de los esclavos; con trazos de fuego han grabado ante nosotros la vía del martirio..." (...) "Y, entonces, rojas rosas brotaron de la sangre; flores nunca vistas crecieron de las páginas de la tierra y entretejieron coronas por los siglos rojos sobre tumbas ya nunca olvidadas". LENIN.
Leer más...