lecturas
Rafael Archondo para la Fundación Friedrich Ebert (FES) La Paz – Bolivia
Va en PDF, anexo
Página Siete - 04/01/2013
- Historia de la Villa Imperial de Potosí, de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela
Del prólogo de Leonardo García Pabón
La Historia de Arzáns es un libro por de más rico y complejo. Escrito durante prácticamente toda la vida del criollo potosino, es la construcción verbal e imaginaria de una ciudad fabulosa.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
- 04/07/2013
Hay cosas que cuesta creer, por mucho que las escuchemos de gente seria y estudiosa, y por eso no nos queda otra que preguntar —pregunta abierta— si serán verdad. ¿Recuerdan ustedes, allá en los primeros años de este Gobierno nuestro (“nuestro” quiere decir de quienes lo elegimos), los primeros avatares en torno al Mutún? Era un tema que a todos y todas nos interesaba, sabíamos que había sido mal planteado por gobiernos anteriores, veíamos con inevitable desconfianza la participación de esa empresa india llamada Jindal, pero confiábamos en que sería mayor la fuerza de nuestro Gobierno, y acompañábamos con optimismo las negociaciones iniciales.
Leer más...editorial
El Presidente indígena ha sido secuestrado, estados europeos atentan contra la vida del Presidente boliviano, la vida del hermano Evo ha sido puesta en riesgo por cuatro gobiernos europeos, ofensa europea el Presidente del Estado plurinacional y en contra del pueblo boliviano, cuatro países europeos le han prohibido al Presidente boliviano usar “su” cielo aéreo, venganza de la OTAN contra Evo Morales, prohibición del uso del cielo aéreo es la decadencia del imperio, los yanquis han obligado al presidente Morales a permanecer durante 15 horas en el aeropuerto de Viena (Austria), se violan tratados internacionales sobre la aeronavegación en perjuicio del presidente Evo… “Humillación”, “falta de respeto”, “delito” denominan al ultraje… Esas y otras afirmaciones se siguen difundiendo, las que son variaciones interpretativas del mismo incidente que enfrentó el Presidente de Bolivia en aquel país, con España, Francia, Portugal e Italia (todos de raíz latina) porque el gobierno de EE.UU. sospechó que en el avión presidencial de nuestro país viajaba desde Moscú (capital de Rusia), hacia La Paz-Bolivia, el ex consultor y ex agente de la CIA Joseph Edward Snowden, asediado internacionalmente por el gobierno de Estados Unidos y por los estados que ejecutan dictados suyos.
Leer más...tipnis
Pronunciamiento
Que el temor y la desazón no aprisionen a las familias indígenas del TIPNIS. Que la violencia contra y entre pueblos no se patrocine desde el Estado. Que nuestra sociedad no se mantenga pasiva ante las amenazas. Que no se extienda el acoso político y étnico.
Leer más...De sábado a sábado (255)
Remberto Cárdenas Morales*
Roberto —le dije por un teléfono del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Mayor de San Simón— me han invitado para dar clases de periodismo (o redacción periodística) en la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). ¿Qué me aconsejas que haga? Ocurrió en febrero de 1988.
Leer más...Los abajo firmantes, organizaciones sociales, políticas, culturales y compañeros, condenamos la gravísima violación a toda norma del derecho internacional y humanitario cometida por los gobiernos de Francia, Portugal, España e Italia al negar el paso por su espacio aéreo al presidente Evo Morales, que se trasladaba en el avión presidencial FAB-001, exponiendo al mandatario boliviano y su comitiva a la posibilidad de una catástrofe aérea.
Leer más...Alejandro Almaraz Ossio
miércoles, 3 de julio de 2013
Entre la movilización que las comunidades indígenas del TIPNIS realizaron en resistencia a la consulta fraudulenta, y la que protagonizaron recientemente para impedir el apócrifo y divisionista cabildo de corregidores convocado por Gumercindo Pradel, hay una notable diferencia, determinante para que el éxito de aquélla se haya alcanzado lenta y difícilmente, y la victoria de ésta haya sido fulminante y arrolladora. Esa diferencia está en la logística de la que dispusieron los movilizados.
Leer más...Amig@s,
Hace mucho mucho tiempo que no hacemos un 'Apthapi - Pot Luck' en el querido Namas Té. ¡Ahora es cuando! Este viernes están cordialmente invitados a un Apthapi-Pot Luck y de yapa a la muestra la obra visual titulada 'Samsara'. El horario de nuestro encuentro es de 18:30 —sugerimos (pero no es obligado) traer algo para compartir con todos dentro de lo que es alimentos/bebidas vegan@-vegetarian@. También sugerimos que no usemos ningún producto desechable (platos/vasos/utensilios/etc.)... Traer en sus propios tapers/etc. y para estas ocasiones es bueno ser creativo en algún alimento 'práctico' comestible. Esperamos sus sorpresas y por supuesto también nosotros tendremos algunas cosillas rica.
Leer más...