cabecera aqui blog

Vamos mejorando la concepción de la familia

Rafael Puente

La ley que modifica el Código de Familia —que no entendemos por qué recién va a tener vigencia el próximo 6 de agosto— supone un avance interesante, si bien todavía insuficiente, respecto de la concepción misma de la familia, hasta ahora todavía excesivamente patriarcal y conceptualmente estrecha. Veamos algunos avances dignos de mención:

Leer más...

Silencio no inocente

En riesgo de extinción

Roger Cortez Hurtado

Martes, 25 de noviembre de 2014

Cuando de publicar (y de vender) se trata los silencios valen tanto como las palabras. Y, por eso, resulta más que llamativo el espeso y casi unánime silencio de medios y cadenas mediáticas, sean privadas, estatales, cuasi estatales, laicas o confesionales cuando toca informarnos sobre la avalancha de acontecimientos que está ocurriendo en Brasil y Petrobras, la más importante de sus empresas.

Leer más...

Chánez: En el TCP negocian las sentencias y hay una intromisión del Gobierno

Por: Nancy Vacaflor / La Paz | PaginaSiete.bo | 28/11/2014 |

http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1128/fotos/105819_600.jpg" >

Soraida Chánez, magistrada suspendida del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), reveló a Página Siete  la "negociación” de  sentencias que se da en esa entidad y criticó la intromisión "grosera” del Ejecutivo. Ella está acusada, junto a Gualberto Cusi y Ligia Velásquez, por dejar en suspenso la aplicación de la Ley del Notariado. 

Leer más...

Más mujeres serán diputadas y senadoras en la nueva Asamblea Legislativa

Pisando tierra

Marcela Barrios

(AquíCom MTBB/12/11/2014).Por primera vez en la historia de Bolivia, la presencia femenina alcanzó el 49% en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ello significa que 82 mujeres ocuparán los curules de ambas cámaras legislativas.

Leer más...

Bolivia está cambiando

Ignacio Ramonet

Para el viajero que vuelve a Bolivia varios años después y camina despacito por las empinadas calles de La Paz, ciudad encaramada entre barrancos escarpados a casi cuatro mil metros de altitud, los cambios saltan a la vista: ya no se ven personas mendigando ni vendedores informales pululando por las aceras. Se percibe que hay pleno empleo. La gente va mejor vestida, luce más sana. Y el aspecto general de la capital se ve más esmerado, más limpio, más verde y ajardinado. Se nota el auge de la construcción. Han surgido decenas de altos edificios llamativos y se han multiplicado los modernos centros comerciales, uno de los cuales posee el mayor complejo de cines (18 salas) de Sudamérica.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28469115
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
1194
27536
45317
432562
28469115