cabecera aqui blog

Dos horas más con Fidel

Ignacio Ramonet

En Le Monde diplomatique (Nº: 219 Enero 2014)

El 4 enero, 2014 en Comunicación, Derechos, Libertades, Política, Sociedad

Yo había llegado a Cuba cuatro días antes. Venía de la Feria de Guadalajara (México) donde estuve presentando mi nuevo libro Hugo Chávez. Mi primera vida (1), conversaciones con el líder de la revolución bolivariana. En La Habana, se estaba celebrando con inmenso éxito, como cada año por estas fechas, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Y su director, Iván Giroud, tuvo la gentileza de invitarme al homenaje que el Festival deseaba rendirle a su fundador, Alfredo Guevara, un auténtico genio creador, el mayor impulsor del cine cubano, fallecido en abril de 2013.

Leer más...

Dictamen de la Comisión de Asuntos Económicos sobre el proyecto de Ley del Presupuesto del Estado (Cuba) para el año 2014

General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Compañero Esteban Lazo Hernández,
Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Compañeras y compañeros diputados e invitados:

La Comisión de Asuntos Económicos, después de haber examinado el Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el año 2014, emite el siguiente Dictamen:

Leer más...

“Lo que debilita y divide a los trabajadores, debilita al Gobierno...”

(Discurso de Salvador Allende en el día del trabajador, el 1 de mayo de 1971)

Fortalecer el poder popular y consolidarlo significa hacer más poderosos los sindicatos con una nueva conciencia, la conciencia de que son un pilar fundamental del Gobierno, pero que no están dominados por él, sino que, conscientemente, participan, apoyan, ayudan y critican su acción.

Leer más...

Elena Poniatowska, premio Cervantes

La máxima distinción de la literatura en español

A sus 81 años, la autora de 'La noche de Tlatelolco' es la cuarta mujer en recibir el máximo galardón de las letras en español

El barrio de Chimalistac, al sur de la Ciudad de México, es un oasis de silencio en una frenética y muy ruidosa metrópolis de acero. Al final de un camino empedrado, a un lado de una pequeña capilla colonial, está la casa de Elena Poniatowska (París, 1932), una mujer menuda, rubia, de nariz pequeña, sonrisa fácil, hija de un príncipe polaco pero "más mexicana que el mole”.

Leer más...

Informe del gobierno sobre el consumo de coca en Bolivia

Anexo en PDF en DESCARGAS

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Visitas

31785878
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
22412
41463
103526
316879
31785878