editorial
/Juan Evo Morales Ayna, con frecuencia responsabiliza al capitalismo de los graves e irresueltos problemas que afectan a la humanidad. Sin embargo, en nuestro caso ese diagnóstico, que se lo puede compartir, sirve poco o nada porque en este tiempo que se lo considera de cambios, ninguna medida tomada por el régimen de más de 12 años alteró materialmente el modo de producir capitalista, dependiente y atrasado. Al revés, en algunos rubros, como el capitalismo en eo agro cruceño, aquel sistema se refuerza con la ayuda a dos manos, sobre todo de los dos principales gobernantes/.
Leer más...De sábado a sábado 376
(Otros datos para una semblanza del presidente Morales)
Remberto Cárdenas Morales*
—Juan Evo Morales Ayma (JEMA), de repente, descubrió que el Ejército de Bolivia es anticolonialista y antiimperialista, a partir de la Batalla de Aroma (1820), es decir, desde los últimos cinco años de la conclusión de la guerra por la independencia de lo que es nuestro país y Latinoamérica.
Leer más...editorial
/Evo Morales que pretende hacernos creer que quiere reproducir su poder para servir al pueblo, un análisis concreto de la realidad concreta, nos convence de que los beneficiarios inmediatos de aquel poder serían los empresarios grandes , criollos y transnacionales; los empresarios medianos, como los cocaleros del Chapare, colonizadores y, a mucha distancia, los movimientos sociales./
Leer más...salud
/1) Infraestructura; si no se reacomodan, adecúan y edifican nuevos espacios para la atención de los pacientes no hay ni habrá condiciones reales para recibir a más de 5 millones y medio de personas que tienen derecho a la atención gratuita.
2) Equipamiento: si el gobierno a la fecha no destina los recursos suficientes para abastecer de instrumentos, equipos modernos, reactivos, etc. cómo se atenderá la demanda de los millares de pacientes?/
Leer más...De sábado a sábado 375
/—Como para que algunos le crean, un día E. Morales, ante periodistas, afirmó que él es marxista-leninista, sin que se conozca un hecho que sea fundamento de certeza de ese dicho.
Un amigo suyo le sugirió un programa y unos libros para que el Presidente estudie aquella teoría y a la vez método. Morales nunca más señaló que es marxista-leninista y, de acuerdo a la fuente consultada, jamás estudió ni el ABC del m-l./
Leer más...
opinión
Manuel Gonzales Callaú
Históricamente hubo y seguirá habiendo gobernantes que por celos o por temor a ser derrocados, liquidarán a sus potenciales oponentes, aunque en el último tiempo haya poquísimos casos de que liquiden a su propia descendencia
Leer más...tribuna
/…debemos tener claro que luchar contra el racismo debe ser una práctica política diaria, nosotros debemos dar el ejemplo y ser diferentes, esto no significa que debemos permitir perpetuarse a Evo en el gobierno por tener un rostro con “rasgos indios”/
Leer más...documentos
/¿Por qué se violan los derechos humanos en países dependientes como Bolivia?: Para mantener un régimen político que cumple la función local de administrar los intereses capitalistas. ¿Por qué debemos defender los Derechos Humanos?: “Para nosotros, la lucha por el respeto de los derechos humanos, es la misma que la lucha de nuestra independencia y la liberación de nuestros pueblos. De su triunfo, surgirá una auténtica democracia”. Marcelo Quiroga Santa Cruz en el Senado de EE.UU./
Leer más...documentos
Informe de UNITAS sobre derechos humanos en Bolivia 2018
/…es imperante que el Estado se enfoque en el mejoramiento de las políticas para la protección de los derechos, considerando que las tres libertades (asociación, reunión pacífica y Expresión) son las bases fundamentales de una sociedad democrática de Derecho, y que es deber del Estado garantizarlas y priorizar su protección. Esta importancia reviste de igual manera a los derechos de los defensores de Derechos Humanos y a la consolidación de la Institucionalidad Democrática de manera transversal al Estado./
Leer más...