Colombia
Notas sobre el tema
Editorial de Aquí 258
Uno de los consejos al presidente Morales, al comienzo de su primer mandato, fue que se organice una nueva Policía. Vale recordar hechos que debieron apurar la formación de la nueva Policía:
Leer más...Editorial de Aquí 387
Las principales medidas económicas, tomadas en este tiempo de los llamados cambios, han sido tomadas dentro del modo de producción capitalista dependiente y atrasado.
Leer más...De sábado a sábado 388
(Últimas mentiras electorales de los masistas)
Remberto Cárdenas Morales*
En las últimas semanas los masistas, incluidos Evo y Álvaro, lanzaron mentiras con miras electorales que reproducimos:
Leer más...De sábado a sábado 387
Remberto Cárdenas Morales*
Las últimas horas se ha reproducido declaraciones del vicepresidente de Bolivia, las que hizo en diciembre del año pasado: Que el gobierno actual mantenía relaciones diplomáticas con Estados Unidos porque les servían electoralmente a los gobernantes.
Leer más...A rajatabla
Se instituyeron durante el primer gobierno del MNR
Yuri Aguilar Dávalos
Los derechos del niño boliviano fueron reconocidos mediante el Decreto Supremo 4017 del 11 de abril de 1955, durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro. En el artículo primero de dicho decreto, el gobierno del MNR instituye y reconoce trece principios que en lo sucesivo serán llamados Derechos del Niño Boliviano; además en el mismo artículo se declara al 12 de abril de cada año como Día de los Derechos del Niño.
Leer más...Vamos a andar
Por Rafael Puente
Viernes, 12 de abril de 2019
Otra vez ha vuelto a sonar el nombre de aquella ministra de Defensa —la única mujer que ocupó ese cargo en la historia de la república— que tuvo la honestidad y el valor de renunciar a su cargo por no estar de acuerdo con la represión de Chaparina (cuando empezaba el drama del TIPNIS), una actitud consecuente que nos permitió estar seguros de que en dicha represión no había habido ninguna “ruptura en la cadena de mando” (ruptura que por cierto nadie ha esclarecido hasta el día de hoy), ya que la única autoridad que puede dar órdenes a dos ministerios es el Presidente del Estado.
Leer más...documentos
Luz Aparicio de Fuentes
Si volcamos la memoria hacia los tiempos llenos de coraje de la Guerra Libertaria, una figura surge intacta: la de don Eustaquio Méndez Arenas. Este es el hombre a quien nos enseñaron a amar no sólo por habernos legado la libertad, sino por su vida llena de honestidad y de respeto por la condición humana.
Leer más...Masas 2580 – 12/04/2019 – Órgano Central del Partido Obrero Revolucionario
A los masistas impostores habrá que recordarles qué es el socialismo.
El Socialismo será la nueva sociedad asentada en la propiedad social de los grandes medios de producción. El socialismo es incompatible con los grandes empresarios, es decir con los dueños de grandes medios de producción.
Leer más...