
secreto de fuente informativa
La Asociación consideró en un comunicado que la acción legal encaminada por el Procurador, Héctor Arce, es un “nuevo intento por penalizar el ejercicio periodístico”.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
13:14 / 08 de mayo de 2014
La Asociación de Periodistas de La Paz rechazó y consideró “un nuevo intento por penalizar el ejercicio periodístico” la denuncia ante la Fiscalía del procurador del Estado, Héctor Arce, en contra del periodista Ricardo Aguilar y la directora de La Razón, Claudia Benavente, por un reportaje sobre el tema marítimo, publicado en el suplemento Animal Político.
Leer más...secreto de fuente informativa
20:46 / 07 de mayo de 2014
La libertad de expresión e información es la base de la democracia. La actividad de los medios de comunicación está garantizada y protegida por la Constitución Política del Estado y por su ley, la Ley de Imprenta.
Leer más...Por: Raúl Liendo Cortez
Aún recuerdo. Hace varios años ya, en un “impactante” programa de TV, se mostró a varias personas gravemente secueladas como consecuencia de posibles casos de negligencia médica. La abogada protagonista del programa apuntaba su revolver verbal directamente a la cabeza de los médicos. Los médicos se defendían, defendiendo los planteamientos que querían integrar a un anteproyecto de ley sobre negligencia médica. A la fecha, dicho anteproyecto, concluido en su elaboración, se encuentra en el CONGRESO, como PROYECTO DE LEY, para su tratamiento y aprobación. Pero, veamos desde la (o una-mejor-) óptica de la MEDICINA SOCIAL Y SALUD PÚBLICA el justo lugar que ocupa esta entidad, inherente a la conducta profesional MÉDICA (este término incluye a médicos y a todos los profesionales de salud).
Leer más...secreto de fuente informativa
La Paz
20:23 / 07 de mayo de 2014
Este miércoles 7 de mayo, la directora del diario La Razón, Claudia Benavente, y el periodista del suplemento Animal Político Ricardo Aguilar fueron citados por el fiscal Facundo Coronel Choque a una declaración informativa en calidad de sindicados de una “presunta comisión del delito de Espionaje, Revelación de secretos”.
Leer más...por Atilio Borón
05 May. 2014
¿Cómo es posible que los fracasos o distorsiones de la revolución, que según Padura provocan "la nostalgia, el desencanto, las esperanzas perdidas" de una sociedad puedan ser señaladas sin decir una palabra sobre el imperialismo norteamericano y su criminal bloqueo de 55 años a Cuba?
Leer más...El Barroco, una perla imperfecta y bella
Gabriela de De Alencar
(AquíCom 08-05-14) El Encuentro Musical Boliviano Europeo (EMBE) se realizó del 2 al 7 de mayo en las Iglesias de Las Carmelitas y de La Exaltación de la sede de gobierno. La asistencia a los conciertos fue de masiva asistencia habiéndose roto taquilla en su novena versión. El Encuentro contó con la participación de elencos internacionales: Vocal Consort (Alemania), Les Passions (Francia), la Ritirata (España), Cuarteto Arcanus y Música Viva (Bolivia), Tokyo Baroque (Japón).
Leer más...Para la vanguardia revolucionaria del proletariado es claro que la victoria de la revolución pasa por ganar hacia la causa de los oprimidos a la ancha base social del ejército, compuesta por soldados, clases, suboficiales, sargentos y jóvenes oficiales. Como parte de la política militar del proletariado se formuló la necesidad de impulsar, junto a los piquetes armados de autodefensa, una tendencia revolucionaria al interior de la FF.AA. y la Policía. Importantes avances se conocieron a este respecto, con el surgimiento de “Vivo Rojo”, expresión de la influencia y vigor ideológico del POR boliviano, y que en sus bases programáticas proclamó su determinación de apuntalar la Revolución proletaria. Entre las consignas de lucha más importantes que se ha podido conocer de dicha tendencia está la de “bolivianizar las FF.AA.” y la de “alianza de obreros campesinos y soldados” como táctica fundamental para la victoria de la Revolución. Caracterizaron al Alto Mando como traidor a los intereses de la patria y del pueblo, por su lacayo sometimiento al imperialismo y la burguesía vendepatria. Contrariamente, los burócratas sindicales lacayos de la burguesía y el imperialismo, hacen coro con el gobierno para defender la estructura y la “disciplina” de un ejército gendarme que fue organizado y existe para preservar los intereses de la clase dominante y el imperialismo.
Leer más...“El Encuentro Musical Boliviano Europeo”
Redacción de AquíCom
(AquíCom 10-05-14) Desestiman las normas existentes, las desconocen o simplemente tienen demasiada confianza en sus líderes que están en el gobierno actual.
Leer más...Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 07 de mayo de 2014
Una experiencia particularmente enriquecedora e ilustrativa en mi vida ha sido trabajar en el Ejército, y así adquirir una percepción directa de su compleja problemática interna. Con todo lo ilustrativa que fue aquella experiencia, no me permite emitir criterios concluyentes sobre los problemas que motivan el conflicto social que actualmente viven las FFAA, y menos aún sobre sus soluciones deseables. Sin embargo, me dio ciertas certezas relevantes, algunas de las cuales es oportuno comentar.
Leer más...