07 de octubre de 2011 • 09:40 AM
La Corte Suprema de El Salvador negó el jueves la captura de cinco militares requeridos en España por el asesinato de sacerdotes jesuitas durante la guerra civil, luego de que rechazó en agosto una petición similar por otros nueve hombres de armas.
Leer más...Ahora que los tenemos en La Paz, luego de una heroica caminata, les confesamos lo que sigue:
Que con ustedes aprendemos que a los derechos del pueblo, que no son regalo de ningún gobierno, se los tiene que defender y ejercer sin negociaciones inciertas y sin cuartos intermedios maniobreros.
Leer más...El Movimiento Franciscano Justicia y Paz, ante los diferentes signos de violencia suscitada en contra de los marchistas en defensa del TIPNIS, deseamos manifestar nuestra opinión al pueblo:
Leer más...“Bienvenidos a casa hermanitos del TIPNIS”, les dijeron los niños paceños y bolivianos cuando los recibimos a ustedes niños y niñas que marcharon desde Trinidad a La Paz durante más de dos meses. Los miembros de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz les decimos lo mismo y algunas otras cosas más, entre las tantas que merecen:
Leer más...Aquí
La Paz (Bolivia), nueva etapa, 12 de octubre de 2019, No. 283
Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap
Editor: Remberto Cárdenas Morales
(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , cel. 72531881)
www.facebook.com/semanario.aqui twitter.com/semanarioAqui
http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edición de homenaje a Pedro Moye Noza, niño fallecido accidentalmente el 21 de agosto de 2011 durante la VIII Marcha Indígena en defensa del TIPNIS
redacción
La Paz: Roberto R. Ibarguen Chávez, Isabel Pomier, Wilfredo Pomar Miranda, Marco Antonio Águila Alanes, Daniel Apaza Zuñagua, Aleida Mercedes Liendo Villena, Paúl Ronald Araníbar Carrasco y Julio Sebastián Acasigue Parada Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro. Santa Cruz: Alejandro Dausá y José Arnoldo Osinaga Terán Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Rosa Laime Muñoz. Trinidad: Fanthy Velarde. Camiri: Sócrates José Sandóval Lino. Vallegrande: José Sandóval Osinaga. Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.
Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org
De la Redacción:
Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.
En el semanario Aquí hay libertad de pensamiento, de expresión y de acción.
editorial
¿Por cuál candidatura votaremos los de Aquí?
En consecuencia, en las elecciones del 20 de este mes, por lo que hemos dicho con nombre o sin él (en los editoriales) tenemos claro que no debemos votar ni favorecer indirectamente a los candidatos anticonstitucionales e ilegales: Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, por tanto, fraudulentos desde que se aprobó la actual Constitución Política.
www.semanarioaqui.com (Aquí No. 283)
tribuna
de sábado a sábado 483
MAS, CC y BDN difieren sobre formas del régimen democrático
Remberto Cárdenas Morales
Ojalá que estas líneas sirven como pistas para redescubrir la esencia de las tres candidaturas retratadas, cuyas figuras son presentadas como se las ve.
www.semanarioaqui.com (Aquí No. 283)
Por tanto, lo que podemos lograr sí con nuestro voto —a pesar del fraude— es que deje de haber una mayoría gubernamental de dos tercios, que para lo que ha servido hasta ahora ha sido para la subordinación total del “Órgano Electoral”, y del “Órgano Judicial” y, por supuesto, del “Órgano Legislativo”
www.semanarioaqui.com (Aquí No. 283)
Erick R. Torrico Villanueva*
(…)a lo largo de cerca de una década y media, los que gobiernan se han ocupado de bajar la moral colectiva hasta casi hundirla en el desánimo y el derrotismo para pretender llevarla, ahora, a la fórmula de un supuesto y único “futuro seguro” que simplemente consistiría en tener más de lo mismo y con los mismos haciendo –como hasta el momento– lo que les venga en gana.
www.semanarioaqui.com (Aquí No. 283)
Los sectores que ya están en las calles no deben ceder un milímetro en sus objetivos de lucha
El endurecimiento de la crisis económica que ya se empieza a sentir y la incapacidad del gobierno de la clase dominante para atender las exigencias de las víctimas del hambre, muy pronto, volcarán a las multitudes a las calles, como ya está ocurriendo en la Argentina, en el Perú y en el Ecuador.
(Del semanario Masas del Partido Obrero Revolucionario, POR).
www.semanarioaqui.com (Aquí No. 283)