periodismo
Bienvenidos al gremio. Han escogido ustedes, jóvenes amigas y amigos, un oficio fascinante y delicado. Fascinante porque envuelve creatividad y exige dinamismo. Delicado porque se ocupa del proceso sin el cual no pueden existir ni la sociedad ni la cultura.
Ver texto en PDF en: http://www.bibvirtual.ucb.edu.bo/beltran/digital/PP-AI-055.pdf
Por: Manuel Navarro Luna
A propósito del aniversario 164 del nacimiento del Héroe Nacional cubano José Martí Pérez, en La Habana, el Portal José Martí trae a sus lectores un artículo que escribiera el intelectual matancero Manuel Navarro Luna, para las páginas de la centenaria revista Bohemia, luego del triunfo de la Revolución, el cual mantiene toda su vigencia en nuestros días.
Leer más...homenaje
/Columnistas, colaboradores y varios periodistas de Página Siete eligieron a la presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal, como el personaje del 2018 por su papel trascendental en la lucha por los derechos humanos y la democracia del país./
Leer más...
homenajes
(Publicado en La Revista Ilustrada de Nueva York, Estados Unidos, el 10 de enero de 1891, y en El Partido Liberal, México, el 30 de enero de 1891)
José Martí
Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal, sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima, ni de la pelea de los cometas en el Cielo, que van por el aire dormidos engullendo mundos. Lo que quede de aldea en América ha de despertar. Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo en la cabeza, sino con las armas en la almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.
Leer más...homenaje
/Nuestra amiga y compañera participó de la fundación del semanario Aquí, con el P. Espinal, religiosos y religiosas, y periodistas. Ella, también, estuvo integrada a la Asamblea (Directorio) de este periódico, así como fue parte de las reuniones en las que se evaluaba la última edición de Aquí y se planificada el número siguiente de esta publicación. Amparo fue una de las más consecuentes distribuidoras de esta publicación, en la Av. Camacho de La Paz. Aquí —acepten esta yapa— buscó ser un lugar de encuentro y de unidad de los militantes de izquierda y de las organizaciones de éste; asimismo, se propuso como lugar para que la democracia conquistada se amplíe y consolide, y sirva al pueblo, preferentemente. De esa forma Aquí también defendía, propagaba y promocionaba los derechos humanos./
Leer más...