Juan Fernando Reyes, director de ONG Herencia
El departamento de Pando es de vocación forestal. Su potencial está en productos forestales maderables y no maderables. Una verdadera política de desarrollo de esta región debe enfocarse en el desarrollo de productos del bosque. Obviamente esto implica desarrollo tecnológico e investigación. Los resultados sin embargo serían a mediano y largo plazo.
Leer más...LONDRES.— Un estudio divulgado en la revista Nature Climate Change concluyó que los organismos marinos se desplazan hacia los polos a un ritmo de 72 kilómetros por década, en respuesta al calentamiento del océano.
Leer más...Hola amig@s :)
Esperamos que el fin de semana estuvo llena de buenas, positivas y saludables recargadoras energías! Estaremos abiertos este lunes de 8:30-16:00 y con un menú clásico... pero en el segundo haremos un experimento de sustituir el queso por un rico tofu al estilo Namas Té :)
Martes estaremos cerrados y volvemos el miercoles, les deseamos una linda semana y felicidades Bolivia!
Leer más...avisos
Queridos amig@s,
Este domingo salimos en la revista Escape de La Razón, muy buena onda y aquí la nota: http://www.la-razon.com/suplementos/escape/Namas_0_1885011566.html
Seguimos en los pasos cada día aprendiendo de tod@s para ser un mejor humano en este hermoso planeta. Que tengan una semana con una brisa refrescante cargada de conciencia, amor, paz y respeto.....ya saben que si están en contra de cualquier maltrato de animal lo mejor que podemos hacer es dejar de comerlos :) namaste!
Leer más...espionaje yanqui
Ignacio Ramonet
Nos lo temíamos (1). Y tanto la literatura como el cine de anticipación (Minority Report, de Steven Spielberg) nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. Claro, intuíamos que esa violación de nuestra privacidad la ejercería un Estado neototalitario. Ahí nos equivocamos. Porque las inauditas revelaciones efectuadas por el valeroso Edward Snowden sobre la vigilancia orwelliana de nuestras comunicaciones acusan directamente a Estados Unidos, país antaño considerado como “la patria de la libertad”. Al parecer, desde la promulgación en 2001 de la ley “Patriot Act” (2), eso se acabó. El propio presidente Barack Obama lo acaba de admitir: “No se puede tener un 100% de seguridad y un 100% de privacidad”. Bienvenidos pues a la era del ‘Gran Hermano’…
Leer más...