Atilio Borón
Hace unos minutos se acaba de consumar la farsa: el presidente del Paraguay Fernando Lugo fue destituido de su cargo en un juicio sumarísimo en donde el Senado más corrupto de las Américas —¡y eso es mucho decir!— lo halló culpable de "mal desempeño" de sus funciones debido a las muertes ocurridas en el desalojo de una finca en Curuguaty.
Leer más...
Por Ricardo Ballón
Sorprende al mundo el golpe de Estado "constitucional" al presidente electo del Paraguay, Fernando Lugo, visto como el obispo de los pobres, y electo el 2008 a través de las urnas. Su triunfo democrático abría la posibilidad de poner fin a más de sesenta años de una corrupción enquistada en el Estado y sus fuerzas armadas, daba esperanzas a esa gran mayoría desposeída del Paraguay.
Leer más...
Mónica Bruckmann (BRECHA)
Cajamarca se ha convertido, en los últimos meses, en el centro del conflicto por la defensa de la soberanía de los recursos naturales y el ambiente en Perú y, ciertamente, por la dimensión de los intereses que están en disputa, se ha convertido también en el centro del conflicto a nivel continental.
Leer más...Salvador Camarena/México DF
En su recta final, la campaña presidencial mexicana se ha topado con un viejo conocido. Conforme se acerca la fecha de los comicios, el 1 de julio, el fraude electoral, o mejor dicho su fantasma, entra en escena. Esto no ha ocurrido de forma espontánea. Ha sido el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien revivió el asunto. Segundo en las encuestas, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal y líder de la coalición Movimiento Progresista, ha declarado que se prepara un fraude para impedirle el triunfo. Como ocurre con todos los fantasmas, unos creen que el fraude es hoy imposible en México, pero otros aseguran que no tanto.
Leer más...
Miguel Angel Devia
Se habla de redes sociales para hablar básicamente de dos plataformas de Internet. Se habla de redes sociales cuando se habla de lo que dicen quienes tienen acceso a la red como si fueran los non plus ultra. Redes sociales aquí y allá se dice como si se hablara de un algo que no existió antes de que se pusiera de moda hablar en 140 caracteres.
Leer más...