Por Camilo Raigozo
Con arrogancia pendenciera el presidente Juan Manuel Santos despreció la propuesta del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de contemplar un cese bilateral del fuego en el marco de una mesa de diálogos para buscar una posible solución del conflicto por la vía política.
Leer más...La desinformación económica hace estragos, se nos miente, y muy pocos se atreven a denunciar la mentira. La prensa de hoy publica una nota de la agencia Reuters que dice lo siguiente:
Leer más...Por Martín Granovsky
Periodista y escritor, Ignacio Ramonet dijo a Página/12 que la mayoría de los gobiernos de Sudamérica cumple la función de los socialdemócratas europeos en los años 50 y que si no cometen errores pueden aspirar a un ciclo largo de gobierno.
Leer más...El CC sesionó este fin de semana y procesó un profundo debate que, sin cerrar el tema, consideró sus orientaciones de trabajo inmediatas en torno al Frente Amplio y las próximas elecciones internas. En ese sentido declara.
Leer más...La decisión de los gobiernos de la UE de imponer un embargo sobre el petróleo de Irán es un acto muy agresivo. Es increíble el descaro de la UE, que algunos de sus países poseen armas nucleares, de utilizar como pretexto junto con los EE.UU. las investigaciones nucleares de Irán para imponer sus exigencias imperialistas. El acuerdo del gobierno griego al embargo significa el apoyo abierto a los planes agresivos de la UE contra el pueblo de Irán y señala una mayor participación de nuestro país en las rivalidades y las guerras imperialistas. Esto se ve reforzado por el desarrollo de la cooperación militar con el Estado agresivo de Israel, que posee armas nucleares, con el apoyo de los EE.UU. y la UE.
Leer más...